Torrejón de Ardoz y Alcobendas celebran los Días Europeos de la Artesanía

Torrejón de Ardoz y Alcobendas acogen durante este fin de semana los Días Europeos de la Artesanía, una programación de[…]

Torrejón de Ardoz y Alcobendas acogen durante este fin de semana los Días Europeos de la Artesanía, una programación de talleres en los que el punto de partida son materias sencillas para llegar a crear obras de arte o artículos de uso cotidiano.

Estos encuentros entre artesanos y vecinos tienen su origen en 'Les Journées des Métiers d'Art', una efeméride que se celebra en Francia desde el año 2002.

En Torrejón, los protagonistas de las jornadas son los artesanos que comercializan habitualmente sus trabajos en los puestos de la Plaza de España del Parque Europa.

La propuesta pasa por diferentes demostraciones para el público sobre los secretos de su oficio, ha informado el Ayuntamiento en una nota.

Publicidad

'Máscaras venecianas', 'Tres en raya portátil', 'Carpetas de goma' o 'Kekos abanicos' son algunos de los talleres gratuitos en los que niños y adultos podrán participar este sábado y el domingo entre las doce de la mañana y las ocho de la tarde.

En Torrejón, los Días Europeos de la Artesanía están pensadas para impulsar la presencia del sector, en sus diferentes especialidades de productos hechos a mano, en la localidad, concluye la nota del Consistorio.

Por su parte, Alcobendas también se suma este fin de semana a esta iniciativa, que tiene proyección internacional y en la que participan ciudades de doce países de Europa con el fin de potenciar una artesanía competitiva y fomentar el conocimiento de los oficios artesanos.

Alcobendas se ha adherido a este proyecto con varias actividades que pretenden dar visibilidad al trabajo de los artesanos que trabajan en la zona, así como los de otras comunidades autónomas que residen en la localidad, según han indicado en un comunicado.

Por ello, hasta la noche del domingo se va a celebrar un encuentro en el centro municipal La Esfera, donde las casas regionales de Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Xuntanza de Galegos mostrarán la artesanía tradicional de sus lugares.

De esta forma, los ciudadanos de la localidad conocerán desde cerámica y los utensilios tradicionales, hasta los trajes regionales, mantones, bordados, encaje de bolillos, instrumentos e musicales del resto de las regiones.

Por otro lado, el Parque Arroyo de la Vega y la Avenida de la Ermita acogerán mañana un mercadillo al aire libre con más de 150 puestos de venta y actividades, como un mercadillo de pintura, fotografía, bisutería, jabones y cremas naturales, entre otros productos.

También se ofrecerán actividades infantiles para transmitir la importancia de la artesanía a los más pequeños, con actividades con maquillaje, fotografía y pintura, entre otras temáticas.

.

En portada

Noticias de