Afectados por la hipoteca alertan del creciente número de ocupaciones

La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Burgos (PAH), Julia Braceras, ha alertado del creciente número[…]

La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Burgos (PAH), Julia Braceras, ha alertado del creciente número de ocupaciones de viviendas vacías de los bancos que se está registrando en muchas ciudades españolas, ante la falta de soluciones para familias que no tienen donde vivir.

Se trata de familias que no han podido hacer frente al pago de la hipoteca o del alquiler de su vivienda y que han sido "víctimas" de un lanzamiento hipotecario o de un desalojo "sin que nadie les ofrezca una solución alternativa", ha explicado Braceras.

Ha precisado que en el caso de Burgos se detectaron los primeros casos en diciembre de 2015 pero el fenómeno va en aumento y la PAH ya tiene constancia de diez casos, en algunos de los cuales está mediando para que estas situaciones irregulares se puedan convertir en alquileres sociales.

La portavoz de la PAH considera que las administraciones "no están tomando en serio" la búsqueda de soluciones y, como ocurre con el Ayuntamiento de Burgos o la Junta de Castilla y León se han limitado a crear parques de viviendas "claramente insuficientes".

Publicidad

En el ámbito de Castilla y León, el gobierno autonómico ha negociado con la Sareb o "banco malo" el pago de 660.000 euros a cambio de cien viviendas para crear un parque regional, pero Braceras estima que la mitad de esas viviendas no están disponibles, en muchos casos porque ya están ocupadas por familias.

En Burgos, el Ayuntamiento ha creado un parque con dos viviendas propias y ocho cedidas por la inmobiliaria de CaixaBank, aunque el "temor a recibir una avalancha de solicitudes" hace que esta opción apenas se esté publicitando, por lo que el número de solicitudes es muy reducido y el proceso de selección es "demasiado lento".

Además, Braceras asegura que "no se están haciendo esfuerzos reales para ampliar el número de viviendas disponibles".

De hecho, la PAH tiene localizadas 73 viviendas del Sareb en Burgos y ya han contactado con directivos del "Banco malo" para intentar negociar la puesta a disposición de parte de ellas.

Braceras insiste en que el problema de falta de vivienda de muchas familias es "evidente", mientras los bancos tienen muchas viviendas "paradas y vacías" que también les suponen una carga.

En su opinión, se deberían buscar fórmulas para que las administraciones compren esas viviendas a un precio asequible para destinarlas a alquileres sociales, como está haciendo el Ayuntamiento de Barcelona, o utilizar otras fórmulas que también podrían ser interesantes para los bancos como alquileres con opción de compra en un plazo razonable.

.

En portada

Noticias de