Vitoria ofrecerá tutorías personalizadas para nuevas ideas de negocios

El Ayuntamiento de Vitoria ofrecerá sesiones prácticas de tutoría para desarrollar nuevas ideas de negocios dentro del Plan Integral de[…]

El Ayuntamiento de Vitoria ofrecerá sesiones prácticas de tutoría para desarrollar nuevas ideas de negocios dentro del Plan Integral de Apoyo al Emprendimiento 2016 que ha presentado hoy el gobierno municipal.

La concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, ha explicado en una rueda de prensa que las personas interesadas podrán recibir hasta 54 horas de tutorización (Mentoring) a cargo de Secot, Volutariado Senior de Asesoramiento Empresarial, una asociación sin ánimo de lucro de profesionales "que han atesorado un gran bagaje".

Se trata de una ayuda "para que los emprendedores se sientan en todo momento acompañados y asistidos, ya que a menudo se refieren a la soledad y la desorientación que rodea a la puesta en marcha de un proyecto de negocio".

De la mano de Secot los emprendedores podrán contar con ayuda en la preparación de aspectos como la comercialización, el plan económico-financiero o aspectos legales de sus nuevos proyectos.

Publicidad

El Plan Integral de Apoyo al Emprendimiento tendrá dos ediciones este año: la que irá de abril a junio y una segunda de septiembre a diciembre. La iniciativa contempla cursos formativos, asesoría y apoyo económico.

El principal capítulo es el formativo. Para ello, el Ayuntamiento ha programado seis módulos de formación especializada en aspectos como el modelo de negocio, estrategias de marketing, marco legal, finanzas prácticas, uso de las TIC y habilidades personales para emprender.

Cada módulo tendrá una duración de 20 horas, se impartirán en horario de mañana y en conjunto suponen un total de 96 plazas disponibles.

Junto a los módulos formativos se han programado cinco jornadas de cuatro horas cada una donde se tratarán aspectos complementarios del emprendizaje bajo la perspectiva de la mujer, el aprovechamiento de la experiencia, el medio ambiente, la economía social y las fuentes de financiación.

Estas jornadas se desarrollarán del 20 al 24 de junio durante la primera edición del plan y del 28 de noviembre al 2 de diciembre en la segunda.

Habrá además diez horas de asesoría personalizada para el desarrollo del plan de viabilidad de la empresa. También se incluye apoyo económico mediante las Becas para Emprender, unas ayudas que oscilarán entre los 1.000 y los 2.500 euros durante la puesta en marcha de un proyecto empresarial.

El periodo de inscripción a la primera edición del Plan Integral de Apoyo al Emprendimiento se inicia hoy y se extenderá hasta el 25 de abril.

Todas las actividades incluidas son gratuitas y se imparten en el Centro de Empresas del casco medieval.

.

En portada

Noticias de