CEOE defiende reactivar relaciones comerciales entre Unión Europea y Mercosur

El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, dijo hoy que su asociación defiende "ante la[…]

El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, dijo hoy que su asociación defiende "ante la Comisión Europea la reactivación de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y el Mercosur".

Garamendi también señaló durante el Foro Empresarial Argentina-España, en Buenos Aires, que es necesaria la adopción de un marco jurídico seguro y predecible en el país sudamericano, así como eliminar las "barreras innecesarias" para fomentar el comercio y la inversión.

Igualmente, mostró su "satisfacción" con las "espectaculares" primeras medidas adoptadas por el Ejecutivo de Mauricio Macri desde el pasado 10 de diciembre, y apuntó a que dichas medidas son prioritarias para reactivar las inversiones, así como el "importante papel" que ha tenido Argentina para la formalización de una oferta negociadora.

El vicepresidente de la CEOE hizo gala de la "fuerte vinculación histórica" e "intensa colaboración económica" de España y el país austral, al ser "el segundo mayor inversión extranjero" para Argentina y "primero de la Unión Europea".

Publicidad

Las más de 200 empresas españolas del tejido empresarial argentino son para Garamendi muestra "de la confianza del empresariado español en Argentina".

Garamendi agregó que los sacrificios realizados durante la crisis han supuesto que España sea ya "número uno de la Unión Europea generando trabajo, o que haya pasado de sexto a segundo país exportador en Europa", todo ello, trabajando y potenciando la labor de los empresarios como "generador de crecimiento y bienestar".EFECOM

ctg/rgm/mgm

..

En portada

Noticias de