El volumen de las ventas minoristas sube un 0,2 % en la eurozona en febrero

El volumen de las ventas del comercio minorista aumentó un 0,2 % en febrero en la zona del euro y[…]

El volumen de las ventas del comercio minorista aumentó un 0,2 % en febrero en la zona del euro y cayó un 0,1 % en la Unión Europea (UE) en comparación con el mes precedente, informó hoy la agencia comunitaria de estadística Eurostat.

En enero el volumen del comercio minorista había crecido un 0,3 % en la zona del euro y un 0,7 % en los Veintiocho.

En términos interanuales, el volumen de las ventas del comercio minorista aumentó un 2,4 % en febrero en el área de la moneda única y un 3 % en todo el bloque comunitario.

En España el volumen del comercio al por menor aumentó un 0,2 % en febrero en relación al mes anterior y un 4,2 % frente al mismo mes de 2015.

Publicidad

En la comparación mensual el aumento del 0,2 % en el comercio al por menor en la eurozona se debió al incremento del 0,5 % de alimentos, bebidas y tabaco, que se vio en parte compensada por la caída del 0,2 % del volumen de ventas de productos no alimentarios y de combustible para automóviles.

En el conjunto de la UE, la caída del 0,1 % en el volumen del comercio minorista se apoyó en el retroceso del 0,4 % de los combustibles para automóviles y del 0,3 % de los productos no alimentarios, mientras que los alimentos, las bebidas y el tabaco se incrementaron en un 0,2 %.

Entre los estados miembros para los que hay datos, los aumentos más notables en el comercio minorista total se registraron en Luxemburgo (4,9 %) y Portugal (2,7 %), mientras que los retrocesos más marcados se observaron en Polonia (2,9 %) y Estonia (2,2 %).

En la comparación interanual, el incremento del 2,4 % en el volumen del comercio al por menor en la eurozona en febrero tiene su origen en las subidas del 2,9 % para alimentos, bebidas y tabaco y del 1,7 % para productos no alimentarios, mientras que los combustibles para automóviles descendieron un 0,5 %.

En todo el bloque comunitario, el aumento del 3 % en el volumen del comercio minorista se debió a subidas del 3,2 % para alimentos, bebidas y tabaco, del 2,8 % para productos no alimentarios, mientras que los combustibles automóviles permanecieron sin cambios.

Entre los países miembros con datos disponibles, los aumentos más elevados se produjeron en Rumanía (19,3 %) y Luxemburgo (18,3 %).

Por contra, los mayores descensos se dieron en Bélgica (2,4 %), Eslovenia (1,4 %) y Dinamarca (1 %).

En portada

Noticias de