DiL y ERC piden a PSOE y Cs apoyar hoy el alza del SMI más allá de un 1 %
Los grupos parlamentarios de Democracia i Libertad (DiL) y de ERC han pedido hoy al PSOE y a Ciudadanos que[…]
Los grupos parlamentarios de Democracia i Libertad (DiL) y de ERC han pedido hoy al PSOE y a Ciudadanos que apoyen subir el salario mínimo interprofesional más allá de un 1 %, porcentaje que "está desfasado", y respalden la iniciativa que vota hoy el Congreso para que alcance el 60 % del salario medio neto.
El portavoz de empleo del grupo parlamentario de Democracia i Libertad (DiL), Carles Campuzano y el diputado de ERC Jordi Salvador han explicado que la proposición no de Ley que debate hoy el pleno del Congreso también pide reformar el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores para asentar nuevas bases que determinen que anualmente no se producen pérdidas de poder adquisitivo.
Ambas formaciones han avanzado que se trata de instar al nuevo Ejecutivo a que se comprometa a aumentar el SMI, tal y como han solicitado recientemente la mayoría de los grupos parlamentarios para seguir la recomendación de la Carta Social Europea, que indica que este sueldo debe estar por encima del umbral y que en España no asegura un nivel de vida digno.
Campuzano y Salvador han criticado que el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Ciudadanos contradiga precisamente lo que votaron a favor en la Comisión de Empleo la semana pasada.
El diputado de DiL ha afirmado que la propuesta que presentan de subir de forma escalonada el SMI hasta los 12.000 euros anuales en cuatro años "se aleja de las tesis de PSOE y Ciudadanos", pero ha insistido en que un alza de este sueldo es fundamental para aumentar la productividad de la economía y el consumo de las familias.
"Estamos convencidos de que un crecimiento moderado del SMI no afecta negativamente al empleo", ha dicho Campuzano, al tiempo que Salvador ha pedido este incremento por un "tema ya humanitario".
El diputado de ERC ha calificado del "desfasado" el alza del 1 % que proponen PSOE y Ciudadanos y les ha pedido que "se dejen de reformitas y hagan reformas de calado".
"Hoy con 655,20 euros no se puede vivir", ha dicho Salvador, que ha pedido "voluntad política" para que en dos años haya un alza sustancial.
El dirigente de DiL en el Congreso también ha confiado en que esta tarde se alcance un pronunciamiento "amplio" y un acuerdo porque las patronales "también están abiertas a este incremento".