Fabricante de trenes francés Alstom espera un aumento anual de ventas del 5 %

El constructor ferroviario francés Alstom reafirmó hoy sus objetivos de crecimiento de ventas de un 5 % anual hasta 2020[…]

El constructor ferroviario francés Alstom reafirmó hoy sus objetivos de crecimiento de ventas de un 5 % anual hasta 2020 para convertirse en un "actor líder" en todos los mercados en los que opera, anunció hoy el presidente de la compañía, Henri Poupart-Lafarge.

La multinacional gala espera también que en los próximos cuatro años sus beneficios antes de intereses e impuestos, excluidos los cargos singulares (Ebit ajustado), alcancen el 7 % a tipo de cambio constante, informó el grupo en un comunicado.

"Este margen se verá beneficiado de un mayor volumen, una cartera de productos diversa y una mejora constante de la excelencia operativa", precisó Alstom.

Para ello, la firma invertirá 300 millones de euros para "reforzar" la red de suministros y cadenas industriales que funciona de manera independiente en cada región en las que está presente el grupo.

Publicidad

Alstom confía también en que, en el horizonte de 2020, servicios como las unidades de señalización, los sistemas y los servicios representen el 60 % de sus ventas globales, frente al 47 % actual.

El nuevo plan estratégico incluye también una apuesta por la innovación, de manera que Alstom espera que en 2020 "el 30 % de sus pedidos procedan de productos de nuevo desarrollo".

La firma francesa se marcó también el objetivo de ahorrar 250 millones de euros anuales "a través de la mejora de la competitividad y de la excelencia operativa" y un recorte del 10 % en sus gastos energéticos.

Por último, Alstom anunció que quiere "incrementar de manera significativa la diversidad interna", por ejemplo, consiguiendo que el "que el 25 % de los cargos directivos sean ocupados por mujeres, y que el 50 % de los altos directivos sean no europeos".

El pasado enero, la compañía anunció que en su tercer trimestre fiscal 2015/2016 su facturación aumentó un 7 %, hasta alcanzar los 1.600 millones de euros entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2015.

En portada

Noticias de