Cáceres se interesa por la Cárcel Vieja, a la espera de estudio de viabilidad

El Ayuntamiento de Cáceres ha mostrado interés en la obtención del inmueble de la Carcel Vieja aunque está a la[…]

El Ayuntamiento de Cáceres ha mostrado interés en la obtención del inmueble de la Carcel Vieja aunque está a la espera de profundizar en la viabilidad del mismo, tanto en coste como en uso, después de que un estudio municipal apunte que la reforma del edificio podría rondar los 12 millones de euros.

La Comisión de Urbanismo ha dictaminado hoy favorablemente y por unanimidad de los grupos a que sea aprobado un acuerdo plenario manifestando el interés de la ciudad en el citado inmueble.

El acuerdo también recoge instar a la Sociedad de Infraestructuras Penitenciarias a sacar el inmueble de su lista de bienes enajenables, donde se encuentra en la actualidad.

No obstante, la petición formal de cesión se ha dejado sobre la mesa a la espera de informes que evalúen de forma más precisa los costes y usos del edificio, y después del estudio realizado por el servicio de Edificación del ayuntamiento.

Publicidad

En él se indica que la inversión estimada para dar uso administrativo o sociocultural a las instalaciones de la Cárcel Vieja "podría rondar los 12 millones de euros, para un valor del edificio que es de 5 millones de euros en su actual estado".

El concejal de Urbanismo, Valentín Pacheco, ha destacado que se trata de un edifico "muy interesante" pero que precisa de "una importante reforma para su puesta en servicio", por lo que "se deben tomar las decisiones teniendo en cuenta todos los elementos".

La Cárcel Vieja cuenta en el Plan General Municipal con la calificación de uso para "equipamiento cultural" de carácter público, si bien podría destinarse a cualquier otro uso de los catalogadas como equipamiento público, según el propio PGM.

La superficie construida del inmueble supera los 10.000 metros cuadrados y la de sus espacios libres es de 8.000, por lo que podría albergar varios usos de interés municipal.

Entre las cuestiones planteadas se incluye la de sede administrativa de servicios municipales, tal y como detalla el Ayuntamiento de Cáceres en un comunicado de prensa.

También podría albergar el archivo municipal, tanto el administrativo como el histórico, actualmente en el Palacio de la Isla, aunque la envergadura del conjunto permitiría también disponer de espacios destinados a usos culturales y sociales.

Con los costes definitivos y el estudio de viabilidad se tomará la decisión última sobre qué hacer con este edificio y zonas libres que suponen más de 18.000 metros cuadrados, se resalta en la nota.

Por otro lado, la Comisión de Urbanismo ha dado el visto bueno por unanimidad al expediente para la renovación de la cesión de uso del local de la calle Comandante Sánchez Herrero 2, Edificio Las Chicuelas, a favor de la Asociación de Periodistas de Cáceres.

Se cede como sede social de la entidad y para el desarrollo de su proyecto de actividades durante un periodo de cinco años, ratificando el acuerdo de la Comisión de Participación Ciudadana.

Igualmente, se ha aprobado la reversión al consistorio de unos locales que habían sido cedidos a la Diócesis de Coria-Cáceres, que a su vez había autorizado su ocupación para Cáritas, ubicados en la Plaza Mayor de Aldea Moret.

Se ha acordado declarar formalmente extinguido cualquier derecho de uso y ocupación de dichos inmuebles, que habían sido cedidos en la década de los 80.

Por último, se ha acordado la modificación del PGM relativa a la edificabilidad asignada a un solar en Virgen de Guadalupe propiedad de la inmobiliaria PIMAR para que sea ajustado en base al cumplimiento de una sentencia del Contencioso Administrativo.

.

En portada

Noticias de