Indusal recuperará su actividad en Marcilla en julio tras el incendio de 2015

El grupo Indusal recuperará su actividad en la localidad navarra de Marcilla en julio tras invertir 8 millones de euros[…]

El grupo Indusal recuperará su actividad en la localidad navarra de Marcilla en julio tras invertir 8 millones de euros en una nueva planta, después de que las anteriores instalaciones sufrieran incendio en noviembre del año pasado.

La empresa ha barajado instalarse fuera de Navarra, pero finalmente ha agradecido las gestiones del alcalde, Mario Fabo, y ha optado por continuar en Marcilla, según ha informado hoy la compañía, que pasará de contar con 6.000 a 15.000 metros cuadrados en una nueva fábrica que va a requerir la inversión de más de 8 millones de euros.

El gerente de Indusal Navarra, Ignacio Zaragüeta, ha sostenido que las gestiones del Ayuntamiento, lejos de las subvenciones o la parte económica, han sido las determinantes para que continuar aquí su actividad.

Asimismo ha agradecido el interés personal del vicepresidente, Manu Ayerdi, que sabemos que ha estado muy limitado por la legislación vigente, pero que siempre ha mostrado su interés porque continuáramos nuestra actividad en Navarra".

Publicidad

El Ayuntamiento de Marcilla ha realizado una operación de permuta de terrenos, y otra de compra de una parcela del polígono industrial "El Campillo", que han permitido crear una parcela de 15.000 metros cuadrados, que es la superficie que Indusal requería en su nueva instalación.

La operación contempla la construcción de una lavandería más tecnificada, que inicialmente contará con unos 60 trabajadores, pero que irá ampliando conforme se desarrolle el negocio con la implantación de un nuevo segmento: el lavado y alquiler de ropa laboral, siguiendo las nuevas normas de higiene en el trabajo.

Por su parte, el convenio firmado entre el Ayuntamiento e Indusal contempla la cesión al Ayuntamiento de los actuales terrenos, donde se encuentra la fábrica incendiada.

El Consistorio, según el alcalde, Mario Fabo, dedicará estas instalaciones a usos municipales y al desarrollo de un polígono de naves nido dedicadas a pymes y emprendedores.

Por su parte, Domingo Sánchez, presidente de la AER (Asociación de Empresarios de la Ribera), ha expresado la satisfacción de la patronal ribera porque fructifique una iniciativa como ésta "en un momento en que las cifras de paro y la crisis económica muestran una especial incidencia en esta zona de Navarra".

Sánchez se ha puesto a disposición de la empresa y del Ayuntamiento, y ha puesto la gestión municipal como "ejemplo de cómo tienen que funcionar las Administraciones públicas, favoreciendo y no entorpeciendo la actividad empresarial".EFE

..

En portada

Noticias de