El Parlamento aprueba crear una comisión de investigación sobre Caja Navarra
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy una moción que propone la creación de una comisión de investigación[…]
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy una moción que propone la creación de una comisión de investigación sobre la desaparición de Caja Navarra, planteada por los grupos parlamentarios Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu, PSN e Izquierda-Ezkerra.
La moción ha sido aprobada con los 33 votos a favor de los grupos proponentes y con los 15 en contra de UPN y PPN.
La parlamentaria de EH Bildu Aranzazu Izurdiaga ha denunciado "la pasividad del gobierno de UPN" ante la gestión de la extinta CAN, por lo que "queda mucho por aclarar".
"Aquellos grupos políticos que veníamos denunciando estas tropelías estábamos en lo cierto, mientras que faltaban a la verdad quienes, en las filas de la derecha navarra, mantenían y siguen manteniendo que en CAN no había pasado nada irregular", ha asegurado.
Además, ha advertido que "existe un gran secretismo y opacidad en torno a las actuaciones desarrolladas por CAN", y que todavía se desconoce "quiénes tomaron las decisiones que llevaron a la desaparición a la caja".
"Queremos saber si era inevitable el final de la caja o estaba determinado por decisiones de sus gestores, el despilfarro de recursos, nepotismos y falta de control político", ha apuntado Izurdiaga, que ha mostrado su preocupación ante el "papel que han tenido los dirigentes políticos en la desaparición del principal instrumento financiero de Navarra".
"En el mejor de los casos, hubo desidia, dejadez e incompetencia, y en el peor de los casos, complicidad activa o pasiva", ha advertido, antes de señalar que "por acción o por omisión", la caja "desapareció ante los ojos de los responsables políticos" Miguel Sanz y Yolanda Barcina, expresidentes de Navarra.
Izurdiaga ha asegurado que "el gobierno no llevó a cabo ninguna labor de inspección, lo que muestra una clara dejación de responsabilidades expresamente definidas", ha lamentado. Asimismo, ha denunciado que "ha sido total la desidia del gobierno de UPN en torno a CAN".
"Vamos a exigir a la Fundación Caja Navarra, como órgano responsable, que ponga a disposición de este parlamento cuanta documentación sea requerida", ha apuntado Izurdiaga, que ha advertido que "de persistir este oscurantismo, además de tomar las acciones legales pertinentes, será el gobierno del cambio quien deberá recabar dicha documentación a través del departamento de Economía".
El portavoz parlamentario de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha señalado que la creación de esta comisión "es una deuda pendiente con la sociedad", ya que ésta "tiene pendiente una explicación clara y comprensible".
"Necesitamos saber por qué nos quedamos sin CAN y por qué perdimos en torno a mil millones de euros en ese camino", ha afirmado.
El representante de la agrupación parlamentaria Izquierda-Ezkerra José Miguel Nuin ha considerado que la caja "podía haberse mantenido si las decisiones centrales hubieran sido otras".
Por su parte, el portavoz parlamentario de UPN, Carlos García Adanero, ha indicado que "es evidente la nula necesidad de realizar esta comisión".
"¿Por qué se hace ahora? -ha cuestionado-. Porque el Gobierno ha entrado en pánico, y se han encendido todas las alarmas". "Han visto que su gestión es nefasta y que cada vez tienen más problemas", ha asegurado el regionalista en torno al contexto en que se crea la comisión, y ha añadido que "han tenido que sacar un comodín para desviar la atención".
La representante de la formación parlamentaria PPN Ana Beltrán ha indicado que "es una comisión trampa", porque "el objetivo está bien lejos de conocer qué pasó con la extinta CAN". "Su principal objetivo no es otro que desviar el foco sobre su pésima gestión de gobierno", ha apuntado.
Además, ha asegurado que "persisten las mismas circunstancias por las que no se va a tener la información que se solicite". "En su día fuimos críticos como los que más, apoyamos en su momento la comisión de investigación y colaboramos intensamente", ha recordado sobre la comisión creada en la pasada legislatura, tras reivindicar que "ahora no toca esta comisión".
.