De Arellano anima a empresas andaluzas a abrirse a los mercados asiáticos
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha animado hoy a las empresas andaluzas a mirar "con[…]
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha animado hoy a las empresas andaluzas a mirar "con especial énfasis" hacia los mercados asiáticos, que "representan una de las grandes oportunidades de negocio por su enorme potencial de crecimiento".
En la inauguración de unas jornadas sobre relaciones comerciales con Vietnam, donde Andalucía ha incrementado las ventas un 128 %, el consejero ha estado acompañado por el embajador de Vietnam en España, Nguyen Ngoc Binh, ha informado en un comunicado.
Se trata de una de las economías más dinámicas del mundo, con unos de los crecimientos de PIB más altos de toda Asia, hacia el que Andalucía ha más que duplicado las ventas en los últimos cinco años, con un crecimiento del 43 % en el último ejercicio.
En la jornada han participado una veintena de empresas de diferentes sectores, más que las que actualmente exportan de manera regular a Vietnam desde Andalucía (22), algo que desde el Gobierno andaluz se quiere incrementar.
Por este motivo, en los próximos meses la red exterior de Extenda prestará servicios en tres países más de esta región, Malasia, Singapur y Tailandia, destinos del sudeste asiático que se unirán a los de Vietnam y Corea, donde ya existen Antenas de Extenda.
Sin embargo, no supondrán aperturas de nuevas antenas sino que se atenderán desde la actual Antena de Negocios de Extenda en India.
En este contexto, Andalucía está posicionada como segunda comunidad autónoma exportadora de España a Vietnam, con 74 millones de euros en el 2015, que significan un crecimiento del 43 % sobre el 2014 y supone 1 de cada 5 euros del total de la factura española (19%).
El saldo comercial es positivo para Andalucía, en 37 millones en el 2015 (201 % de tasa de cobertura), frente al que presenta España en su conjunto, que es deficitario en 1.937 millones (16 % de tasa de cobertura).
El crecimiento de las ventas andaluzas a Vietnam es una dinámica estable en los últimos cinco años (2011-2015), en los que la factura se ha más que duplicado (128 %) pasando del déficit al superávit de la balanza comercial.
Esta tendencia también se da en las empresas exportadoras a este mercado, que fueron 98 en el 2015 (78 % más que en el 2011) y 22 las exportadoras regulares, es decir, las que vienen exportando al menos los últimos cuatro años seguidos (57 % más que en el 2011).
Vietnam es un mercado de gran valor para Andalucía en cuanto a diversificación de productos y destinos.
El sector aeronáutico, con 55 millones en ventas en el 2015, es el principal responsable de este fuerte crecimiento en ventas de Andalucía a Vietnam, que crece un 74 % en el último año y ha multiplicado por ocho su factura en el último lustro.
También ofrece un gran crecimiento, del 49%, las ventas de aceite de oliva, que aunque casi se han triplicado desde el 2011 (168 %), aún son muy escasas, un millón de euros.
.