Moody's: el crecimiento de Alemania se acelerará levemente en 2016

La agencia de medición de riesgos Moody's considera que "la recuperación económica de Alemania (Aaa estable) se mantendrá en 2016",[…]

La agencia de medición de riesgos Moody's considera que "la recuperación económica de Alemania (Aaa estable) se mantendrá en 2016", impulsada por la demanda interna.

Moody's informó hoy de que "esperamos una leve aceleración del Producto Interior Bruto (PIB) real hasta el 1,8 % en 2016", gracias a "la robusta demanda interna, que está apoyada por un mercado laboral sólido y la caída de los precios del petróleo".

No obstante, Moody's destaca que existen riesgos a la baja para el crecimiento porque el entorno exterior es menos favorable y en caso de que la ralentización de China y otras economías emergentes se prolongue.

A largo plazo, el envejecimiento de la población y la bajada de la fuerza laboral pueden pesar en la economía y presionar la sostenibilidad de los sistemas de seguridad social, según la fuente.

Publicidad

Moody's añade que "es poco probable que la crisis de los refugiados vaya a tener implicaciones fiscales a corto plazo para Alemania".

Los costes fiscales del aprovisionamiento de alimentos y alojamiento y del apoyo a la integración con clases de idioma y otras medidas son manejables y se situarán por debajo del 0,5 % del PIB, según cálculos de Moody's.

Además, la perspectiva fiscal de Alemania para el periodo 2016-2019 es más fuerte que en EEUU (Aaa estable), el Reino Unido (Aa1 estable) y Francia (Aa2 estable).

La agencia de medición de riesgo ve la consolidación fiscal de Alemania como positiva y espera que sea apoyada por la legislación federal y de los gobiernos regionales.

Alemania es uno de los pocos países de la zona del euro cuyo ratio de endeudamiento en relación con el PIB ha caído significativamente en los últimos años (71 % en 2015).

Moody's espera que Alemania alcance el máximo establecido por el Tratado de Maastricht del 60 % del PIB en 2020.

En portada

Noticias de