Ministro argentino defiende la transformación productiva "sin dolor social"
El ministro de Economía de Argentina, Francisco Cabrera, dijo hoy que el Gobierno de Mauricio Macri tiene como desafío número[…]
El ministro de Economía de Argentina, Francisco Cabrera, dijo hoy que el Gobierno de Mauricio Macri tiene como desafío número uno la transformación productiva del país, pero "sin dolor social".
Cabrera participó hoy en la sexta edición del Foro Estratégico Mundial, que reúne en Miami (EE.UU.) a altos funcionarios, empresarios, economistas y analistas de todo el mundo para explorar las oportunidades y desafíos del mercado global, servir de plataforma para negocios y fomentar el desarrollo económico sostenible.
La conferencia a iniciativa del Foro Económico Internacional de las Américas analiza hoy y mañana cómo poner los cimientos para llegar a una nueva era de prosperidad cuando se cumplen ocho años de la Gran Recesión y persisten incertidumbres políticas y económicas en el mundo.
El ministro argentino departió en público con el periodista y analista político Andrés Oppenheimer, argentino radicado en EE.UU., a cuyo término respondió a preguntas de los asistentes.
Cabrera subrayó que en los últimos años en Argentina hubo "un cepo a la producción además de al dólar" y debido a la falta de divisas, las importaciones se cerraron de forma indiscriminada hasta el punto de que las fábricas no tenían material para producir.
El Gobierno de Macri impulsa un sistema de importaciones "amigable con las normas de la OMC (Organización Mundial del Comercio)", además de unas "reglas del juego claras" para los inversionistas, subrayó.
"Vamos a integrarnos al mundo de manera gradual e inteligente", subrayó el responsable de Economía del Gobierno del conservador Macri, quien asumió en diciembre pasado después de más de una década de gobiernos kirchneristas.
En respuesta a la pregunta de uno de los asistentes sobre si se mantendrán los subsidios y otras políticas sociales de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, Cabrera indicó que en 2015 los argentinos votaron por un cambio político importante, pero no por un cambio radical de régimen económico.
Por ese motivo, el actual gobierno se propone un cambio económico "sin dolor social". "Eso es lo que le va a dar sustentabilidad" al proyecto, indicó.
También reiteró el compromiso del gobierno con el empleo. "Trabajamos para cuidar el empleo y generar las condiciones para que haya más trabajo y de mejor calidad para los argentinos", agregó.
Cabrera manifestó que no hay solo mucho interés de los inversionistas en Argentina, sino que ya se está concretando en el sector de hidrocarburos y concretamente en el área de "tight gas".
Sobre el plan nacional de infraestructuras del Gobierno de Macri mencionó que en principio se planteaban financiarlo solo con fondos públicos pero "el apetito inversor" les está haciendo pensar en las alianzas público-privadas.