Recasens pide a Colau que invierta 275 millones de euros en gasto social

La portavoz adjunta de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens, ha pedido hoy que el gobierno de Ada[…]

La portavoz adjunta de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens, ha pedido hoy que el gobierno de Ada Colau destine 275 millones de euros, la mitad del importe de la modificación de crédito por el presupuesto prorrogado de 2016, a gasto social.

Recasens ha denunciado, en rueda de prensa y mediante un documento de 12 páginas, la incapacidad del gobierno para elaborar un presupuesto que garantice las políticas sociales y también ha lamentado que con esta modificación Barcelona se quede "más endeudada".

Según la portavoz adjunta de CiU, las negociaciones entre el gobierno y algunos grupos municipales han sido "lo más parecido al Mercado de Calaf, por el desbarajuste, declaraciones y contradeclaraciones de los grupos y del gobierno, que a una negociación política".

También ha destacado que es importante que Barcelona posea un presupuesto que garantice las políticas sociales, "pero el gobierno que encabeza Ada Cola ha sido incapaz y ha tirado la toalla en el minuto cero".

Publicidad

Del mismo modo, ha señalado que durante el gobierno de Xavier Trias se dejaron 285 millones de euros en caja y que con esta modificación quedarán solo 42, hasta tal punto de que el gobierno tendrá que recurrir a los bancos para refinanciarse.

Para la portavoz adjunta de CiU hay una serie de partidas presupuestarias que se dan de baja, como la reforma integral del Zoo, la remodelación del Mercado de San Antonio, y varios planes de mantenimiento en distintos barrios de la cuidad.

El informe de Recasens reclama a la gestión de Colau que se mantenga la inversión prevista para que los vecinos no estén "sometidos a este mercadeo".

Asimismo, el documento denuncia una falta de dotación presupuestaria para otros muchos proyectos en todos los distritos de Barcelona.

Esta modificación de crédito se aprobara en un Consejo Plenario extraordinario y, según Recasens, su grupo no puede apoyarla porque "no nos han contactado como principal grupo de la oposición, sólo ha habido una conversación de ascensor y un correo electrónico que hemos recibido cuando empezábamos la rueda de prensa".

.

En portada

Noticias de