Oramas dice que renuncia era necesaria porque en política no se puede mentir

La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha dicho a Efe que la renuncia de José Manuel Soria a[…]

La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha dicho a Efe que la renuncia de José Manuel Soria a todas sus responsabilidades políticas no ha sido una sorpresa, y ha comentado que era "necesaria porque en política no se puede mentir".

José Manuel Soria ha decidido hoy presentar su renuncia expresa a sus responsabilidades, así como a su acta de Diputado y a todo tipo de actividad política, tras su vinculación con los Papeles de Panamá.

Ana Oramas ha señalado que la renuncia era un "clamor" desde el miércoles pasado y añadió que la situación se convirtió después en "rocambolesca" y ahora quedan incógnitas.

La diputada de Coalición Canaria ha señalado que a todos sorprendió la rapidez y contundencia con la que el exministro respondió a la información sobre los Papeles de Panamá, y comentó que lo "inexplicable" es que veinticuatro horas después se desdijese en rueda de prensa y tres días más tarde reconociese que había mentido en las dos ocasiones anteriores.

Publicidad

La situación deja "muchas incógnitas" y la primera es si se trata de un error político, de pensar que no se iba a llegar a más o si realmente era consciente de que mentía, comentó Ana Oramas, para quien la verdadera pregunta es saber por qué mintió, pues a la vista de las primeras informaciones no hay delito, dijo la diputada.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de