La Hacienda de Gipuzkoa prevé devolver 299 millones en la campaña de la renta
La Hacienda de Gipuzkoa prevé devolver a los contribuyentes casi 299 millones de euros en la campaña de la renta[…]
La Hacienda de Gipuzkoa prevé devolver a los contribuyentes casi 299 millones de euros en la campaña de la renta de 2015, mientras que calcula unos ingresos de 173 millones, lo que arroja un saldo negativo de 125 millones de euros y un incremento de la recaudación de 5 millones.
El diputado de Hacienda de Gipuzkoa, Jabier Larrañaga, el director de Hacienda, Jokin Perona y la subdirectora general de Gestión Tributaria, Yolanda Domínguez, han presentado hoy los principales datos de la campaña, que ha arrancado esta semana y se prolongará hasta el 25 de junio.
Hacienda espera recibir 375.000 declaraciones, prácticamente el mismo número que el pasado año, de las que 280.000, el 74,7 %, saldrán a devolver, un porcentaje también similar al de la campaña de 2014.
La Diputación ha elaborado 250.611 propuestas de autoliquidación, 11.800 más que el pasado año, lo que implica un aumento del 4,9 %.
De ellas, 177.600 propuestas salen a devolver y 73.011 a ingresar y sus receptores ya han comenzado a aceptarlas, ya que el plazo se abrió el pasado lunes.
De hecho, según ha explicado Yolanda Domínguez, hasta ayer se habían aceptado ya 55.935 propuestas de autoliquidación, el 22,3 % del total, de las que el 66 % se tramitaron a través de internet y el restante 44 % por teléfono.
Respecto a la campaña del impuesto de la riqueza, Hacienda prevé superar la recaudación respecto a la pasada campaña, a pesar de que espera recibir un número menor de declaraciones (7.125 por 8.055 del pasado año), aunque el importe medio será superior gracias al incremento de la tarifa.
En total, Hacienda espera recaudar por este impuesto 61,7 millones de euros, mientras que el pasado año la cifra se situó en casi 59 millones.
Este año ha entrado en vigor la reforma del impuesto de la riqueza impulsada por el PNV y el PSE-EE, que deja exentas de tributación las participaciones empresariales, renueva el criterio de valoración de las viviendas y establece una "tarifa más progresiva", según ha explicado Larrañaga.
Sin embargo, en contra de lo que denuncia Bildu, el partido que estableció este impuesto, la reforma de esta figura impositiva no significará una merma de los ingresos, sino que su impacto recaudatorio será "neutro", según ha explicado Larrañaga.
El diputado de Hacienda ha destacado la labor de las 120 personas "con experiencia" que trabajarán en la campaña de la renta, quienes "representan un primer filtro contra el fraude fiscal" y garantizan un servicio de "calidad" a los contribuyentes.
La Diputación ha organizado una muestra itinerante de paneles informativos para explicar a los guipuzcoanos a qué proyectos se destinan los impuestos que recauda Hacienda, como forma de sensibilizar contra el fraude fiscal.
.