Sánchez Maldonado apuesta por revalorizar la industria del conocimiento

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha apostado hoy por revalorizar e impulsar la industria del[…]

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha apostado hoy por revalorizar e impulsar la industria del conocimiento, "uno de los pilares" de la nueva política industrial de la Junta de Andalucía y "base de una economía fuerte y competitiva".

En un encuentro con los directivos de la empresa alemana Dekra celebrado hoy en Málaga, Sánchez Maldonado ha explicado que las tecnologías de la información y la comunicación "son clave del éxito" y ha añadido que "la innovación es uno de los pilares para el desarrollo del nuevo modelo productivo que queremos en Andalucía".

En relación con la industria del conocimiento, el responsable de Empleo de la Junta ha apuntado que esta tendencia consiste en "transformar el conocimiento en innovación y esa innovación es capaz de darle valor añadido a esta innovación en forma de servicios a la industria".

En este sentido, ha apuntado que Dekra "representa estos valores básicos", que son "las dos pautas que se exigen hoy en día a cualquier empresa para poder sobrevivir".

Publicidad

El consejero ha agradecido "el papel que está jugando Dekra en nuestro país" y en concreto en la provincia de Málaga ya que "la prioridad del Gobierno andaluz es el empleo, y sólo podemos crearlo a través del apoyo a los sectores productivos y a las empresas".

"El crecimiento económico de Andalucía debe generar más empleo y de mayor calidad y ser un modelo equilibrado", ha enfatizado Sánchez Maldonado, que ha añadido que "todas las iniciativas y proyectos que contribuyan a estos objetivos son bienvenidos en Andalucía".

El grupo Dekra es un proveedor global de servicios de ensayo, certificación e inspección industrial, que inició su andadura en 1925 en Berlín (Alemania).

Según ha expuesto uno de los cuatro miembros del consejo administrador de la multinacional, Ivo Rauh, Dekra "ha acabado un año muy bueno con más de 2.700 millones de facturación a nivel mundial, en España hemos superado de largo los 50 millones".

Asimismo, ha asegurado que la empresa "va a seguir invirtiendo en el Parque Tecnológico de Andalucía en nuevas tecnologías de conectividad, seguridad cibernética e industria 4.0".

"Vamos a crear empleo", ha apostillado Rauh, que ha añadido que las previsiones indican que este año "ha sido el mejor año en general".

En estos momentos, es el líder del mercado europeo en servicios de seguridad y calidad del sector TIC y cuenta con 37.000 trabajadores en todo el mundo; en España tiene cuatro delegaciones: Madrid, Barcelona Málaga y Valencia.

.

En portada

Noticias de