La UGT denuncia el uso fraudulento de las cooperativas en el sector cárnico

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de Cataluña (FITAG) de UGT ha denunciado el uso fraudulento de las cooperativas[…]

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de Cataluña (FITAG) de UGT ha denunciado el uso fraudulento de las cooperativas en el sector cárnico con el único objetivo de ahorrar costes laborales e impuestos.

La UGT ha explicado hoy en un comunicado que la figura del falso autónomo perjudica aún más las condiciones de trabajo de los profesionales del sector cárnico, ya precarias históricamente.

En este sentido, el sindicato ha puesto de ejemplo empresas con beneficios que cuentan con 165 trabajadores y en las que sólo 15 de los puestos de trabajo forman parte de la plantilla, mientras que los 150 restantes son cooperativistas.

Asimismo, la UGT ha mencionado algunas de las desventajas de los cooperativistas, como el hecho de quedar fuera de la protección de los sindicatos, el pago de la cuota de autónomos, las aportaciones a la cooperativa o las intensas jornadas laborales sin derecho a vacaciones a las que deben hacer frente.

Publicidad

Además, el sindicato ha destacado el hecho de que normalmente se trata de trabajadores inmigrantes, un colectivo socialmente vulnerable y con pocos recursos para defender sus derechos.

El sector de la industria cárnica es el cuarto sector industrial del país y cuenta con más de 38.200 trabajadores en Cataluña.

.

En portada

Noticias de