Cluster regional aboga por aumentar el periodo mínimo de la saca a 10 años
El Cluster del Corcho de Extremadura hará llegar a productores y administración pública la necesidad de que el periodo mínimo[…]
El Cluster del Corcho de Extremadura hará llegar a productores y administración pública la necesidad de que el periodo mínimo de la saca del corcho se prolongue en la comunidad al menos hasta los 10 años, uno más que en la actualidad.
El presidente del Cluster del Corcho de Extremadura-Asecor, Vicente Rodríguez, ha indicado a Efe que esta decisión, que redunda en la mejora del valor del producto, ya se toma en otras comunidades autónomas.
En provincias limítrofes como Salamanca, Ciudad Real o Toledo, los permisos de saca no se otorgan hasta al menos haber transcurrido 10 años desde la última extracción, uno más que en Extremadura, ha manifestado.
En su opinión, con esta decisión se aumentaría la calidad, el peso y el calibre del producto en las fincas donde fuera necesario, incentivándose por tanto también el incremento del precio.
Vicente Rodríguez ha explicado que cada vez son más los propietarios conocedores de esta necesidad, aunque ha abogado por informar cada año, previamente a la campaña, a los productores que se preparen para acometer la saca en ese ejercicio.
Ha manifestado que en este sentido, el Cluster del Corcho "solo puede ofrecer asesoramiento y consejo", además de recordar que el mantenimiento del corcho en el árbol al menos durante 10 años sería "bueno" para la industria y los productores extremeños.
En cuanto a la campaña de este año, Rodríguez ha explicado que si la primavera se desarrolla en parámetros normales la producción será "óptima", pues en las semanas anteriores se han producido las precipitaciones necesarias.
En los años de sequía, el productor decide si se arriesga a la saca o no, pues puede dañar el producto, situación que no se producirá este año gracias a los niveles de lluvias experimentados.
.