Prisión para Luis Pineda y Miguel Bernad

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha enviado a prisión sin condiciones a los líderes de Manos Limpias[…]

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha enviado a prisión sin condiciones a los líderes de Manos Limpias y Ausbanc, Miguel Bernad y Luis Pineda, por la trama de extorsión a bancos a cambio de publicidad ventajosa y de retirarse de casos judiciales. El magistrado ha tomado esta decisión a instancias de la Fiscalía, que les atribuye a los dos el delito de organización criminal entre otros. Además, ha entendido que existe "un peligro serio de fuga". 

Bernad y Pineda acudieron esta lunes a la Audiencia Nacional (como tantas otras veces en representación de la acusación, en esta ocasión ellos eran los acusados) tras pasar el fin de semana arrestados por la Policía, que los detuvo el pasado viernes y registró las sedes de ambas organizaciones. El magistrado y el fiscal les interrogaron.

El fiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos solicitó este lunes el ingreso en prisión incondicional y sin fianza para Bernad y Pineada por la presunta comisión de delitos de extorsión, pertenencia a organización criminal, fraude en las subvenciones, estafa y administración desleal.

La Fiscalía ha reclamado, además, prisión eludible con fianza de 10.000 euros para el tesorero de Ausbanc Alfonso Solé. Pide que los otros dos de los arrestados en la operación 'Nelson' que han prestado declaración ante el juez encargado de la instrucción Santiago Pedraz --el responsable de comunicación Javier Castro Villacañas Pérez, y el responsable del Área de Delegaciones de Ausbanc, Ángel Garay-- comparezcan cada 15 días en las dependencias judiciales, se les retire su pasaporte y se les prohíba abandonar España.

Publicidad

El Ministerio Público tiene indicios de que conformaron desde hace años una trama dedicada a extorsionar a entidades bancarias a cambio de no iniciar acciones legales contra ellas en los tribunales. La operación bautizada como 'Nelson' es fruto de una investigación que arrancó el 23 de febrero de 2015, hace más de un año. Exigían a las entidades sumas de dinero también a cambio de no difundir sobre ellos informaciones negativas.

En el curso de la instrucción se han podido obtener suficientes indicios de que las personas detenidas utilizaban sus asociaciones, que supuestamente no tienen ánimo de lucro, para su enriquecimiento personal o el de sus allegados.

Según el fiscal, además de extorsionar a los bancos, obtenían fraudulentamente subvenciones y ofrecían "la retirada de la acción penal en algunos procesos previa exigencia de importantes cantidades de dinero", actividades que desarrollaron de forma organizada y prolongada en el tiempo.

En concreto, existen indicios de que el sindicato Manos Limpias ofreció a La Caixa y el Banco Sabadell retirar la acusación contra la Infanta Cristina que ejerce contra ella en el 'Caso Noós' a cambio de cobrar tres millones de euros, han confirmado fuentes de la Audiencia Nacional.

En portada

Noticias de