Economía/Paro.- USO denuncia que los "escasos" empleos que se crean en España son "precarios"

Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado este miércoles que la "precariedad" sigue siendo la característica principal de los "escasos" empleos que se crean en España.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado este miércoles que la "precariedad" sigue siendo la característica principal de los "escasos" empleos que se crean en España.

Así, el sindicato ha denunciado en un comunicado que los datos de paro y contratación de abril evidencian que el 90,5% de los contratos firmados el mes pasado han sido temporales.

"La contratación indefinida ha experimentado cierta subida, pero aún así el porcentaje de los contratos indefinidos sobre el total no alcanza el 10% y los contratos de esta modalidad a tiempo parcial se han incrementado en torno al 15% con respecto a 2015, por lo que no se está generando empleo estable. La media es de 1,35 contratos por persona", ha precisado el secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez.

Publicidad

USO ha subrayado además que, en datos desestacionalizados, el paro disminuyó en abril en 8.329 personas, "lo que supone un ritmo insuficiente, tanto en cantidad como en calidad", y ha criticado que el paro registrado siga sin bajar de los 4 millones de personas.

También ha expresado su preocupación por el hecho de que la cobertura frente al desempleo se haya reducido hasta el 53,3%. En este sentido, ha reclamado el establecimiento de una renta social mínima que incremente la protección social de los desempleados.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de