Denuncian maniobras para retrasar los complementos del personal docente UPV

Los sindicatos LAB, Steilas, CCOO y ELA de la UPV/EHU han denunciado hoy "maniobras" para "retrasar" la convocatoria para optar[…]

Los sindicatos LAB, Steilas, CCOO y ELA de la UPV/EHU han denunciado hoy "maniobras" para "retrasar" la convocatoria para optar a los complementos retributivos de 2016 para el personal docente e investigador de la universidad pública vasca.

Los sindicatos explican, en un comunicado conjunto, que "como el salario base del profesorado universitario es bajo dentro del sector de la Educación, percibe unos complementos adicionales (estatales y autonómicos) para mejorarlos".

En el País Vasco el complemento autonómico se diseñó para "acercar los salarios del profesorado universitario al de las enseñanzas no universitarias, tradicionalmente mejor pagado que sus colegas de la universidad", agregan las centrales.

Para acceder a dicho complemento autonómico el personal docente e investigador ha de evaluar sus méritos cada cinco años en las convocatorias que se deberían realizar al efecto todos los años, según la normativa vigente aprobada en su día por el Gobierno Vasco.

Publicidad

La convocatoria para esta evaluación es un sistema complejo en el que están implicados la UPV/EHU, la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (Unibasq), el Gobierno Vasco y el Consejo Social (órgano externo a la comunidad universitaria que controla y vigila las actividades económicas de la Universidad).

La Universidad realiza la propuesta y el Consejo Social aprueba la convocatoria; Unibasq establece los criterios y realiza la evaluación de los méritos presentados por el profesorado.

Desde el año 2010 no se había realizado ninguna convocatoria para optar a dichos complementos, hasta que el 2015 se reiniciaron como consecuencia de una sentencia judicial.

Posteriormente, los tribunales también han obligado a la UPV/EHU a realizar las convocatorias de los años 2013 y 2014.

La convocatoria de 2015 está prácticamente resuelta, y la propuesta para realizar la de 2016 fue realizada por los responsables de la UPV/EHU en diciembre pasado.

"Parecía, por tanto, que se retomaba la senda del acuerdo, tal y como nos comunicaba el Rector el pasado 4 de marzo", señalan los sindicatos.

Sin embargo, a día de hoy la convocatoria de 2016 aún no ha sido aprobada por el Consejo Social, ni hay fecha establecida para ello, lo cual consideran "un hecho muy grave" porque "como el proceso de resolución se demora 6 meses, de no aprobarse en mayo y publicarse en junio, no se podrá resolver durante 2016, y sus efectos económicos se retrasarían al año 2018".

"Esto supondría -aclaran-, un año más de demora en el cobro de unos complementos que son una parte importante del sueldo del personal docente investigador".

Ante esta situación LAB, Steilas, CCOO y ELA de la UPV/EHU exigen "la normalización de las convocatorias de complementos y, más en concreto, que la que se tiene que aprobar en 2016 se apruebe de manera inmediata para que sus efectos sean los previstos inicialmente (año 2017), exigiendo a las instituciones implicadas, en particular al Consejo Social, que cumplan lo pactado".

.

En portada

Noticias de