Aguas de Valencia presenta a expertos mundiales su telelectura de contadores
El Grupo Aguas de Valencia ha presentado su estrategia tecnológica de gestión de contadores inteligentes ante 500 expertos internacionales congregados[…]
El Grupo Aguas de Valencia ha presentado su estrategia tecnológica de gestión de contadores inteligentes ante 500 expertos internacionales congregados en un congreso organizado por la International Water Association (IWA), en Jerez de la Frontera.
El sistema de telelectura le permite evitar la emisión anual de 600 toneladas de CO2 a la atmósfera, así como el ahorro de más de 5 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a la cantidad almacenada en 2.000 piscinas olímpicas, según un comunicado de la empresa.
Gracias a la información en tiempo real que aporta la telelectura de contadores inteligentes, el Grupo Aguas evita mensualmente a sus clientes el consumo no deseado de 220 millones de litros de agua, ya que permite notificar a los usuarios en pocas horas posibles fugas internas en sus propios domicilios o instalaciones.
El Grupo Aguas lidera la telelectura de contadores inteligentes en Europa, con casi 650.000 unidades operativas, y desde un único centro de operaciones, radicado en Valencia, gestiona la información generada por el parque de contadores en red fija de poblaciones como Tortosa, Gandia, Sagunto, Granja de Rocamora, Valencia o Calpe.
La ciudad de Valencia inició la implementación de esta tecnología hace algo más de cinco años, y actualmente está completando su parque de contadores inteligentes, lo que la posiciona como la ciudad más grande de Europa totalmente teleleída en red fija.
Con la telelectura, el Grupo Aguas de Valencia ha realizado un cambio de modelo en la gestión del abastecimiento, contribuyendo a la modernización de los servicios de agua urbanos, entre los que destaca la mejora de las aportaciones en el control de consumos y en las tecnologías de recogida de la información.
Los principales temas tratados en el congreso han sido el estrés hídrico, los principales desarrollos tecnológicos e innovaciones del sector del agua, y soluciones punteras que dan respuesta a los desafíos del ciclo del agua, como la escasez o alto coste energético.
.