Economía/Empresas.- FreedomPop espera alcanzar el millón de clientes en España en los próximos dos o tres años

El consejero delegado del operador afirma que quieren "reescribir las reglas de las telecomunicaciones" en el país

El consejero delegado del operador afirma que quieren "reescribir las reglas de las telecomunicaciones" en el país

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de FreedomPop, Stephen Stokols, ha señalado que el lanzamiento de este nuevo operador gratuito es "una revolución" en el mercado español de la telefonía móvil, ya que "nunca ha habido un servicio de telefonía móvil gratuito en el país, y ha remarcado que su objetivo es alcanzar el millón de usuarios en España "dentro de dos o tres años".

En una entrevista concedida a Europa Press, Stokols ha remarcado que este objetivo, que se basa en el éxito de su experiencia en los mercados de Estados Unidos y Reino Unido, convertiría a FreedomPop en el operador de telefonía móvil de "más rápido crecimiento" que ha existido en España.

Publicidad

En este sentido, el consejero delegado de FreedomPop, que prevé lanzarse en diez países más este año, ha resaltado que las expectativas de su llegada a España han sido "muy elevadas", como demuestra que más de 100.000 usuarios ya se hayan inscrito en su web para probar la versión beta.

"Es pionero, pero podemos hacer que el modelo funcione tras el éxito en Estados Unidos y Reino Unido", ha afirmado Stokols, quien ha añadido en que el operador ya tiene más de un millón de usuarios en todo el mundo y la capacidad de multiplicar por 10 su crecimiento en los próximos años.

En este sentido, ha asegurado que la compañía está "preparada y dispuesta para recibir" un gran número de solicitudes, al mismo tiempo que ha incidido en lo sencillo que es usar FreedomPop, ya que sólo hay que insertar una tarjerta SIM de la operadora, descargar su aplicación y comenzar a usar su servicio gratuito.

MERCADO PARA FREEDOMPOP EN ESPAÑA.

Por otro lado, el consejero delegado ha asegurado que existe espacio en el mercado español para operadores como FreedomPop, que realizan ofertas innovadoras centradas en valor, que defiende un nuevo mundo de servicios prestados por Internet (OTT) y venden servicios básicos de comunicaciones.

"Nuestro objetivo es ofrecer servicios móviles disruptivos para que nadie se quede desconectado. Queremos reescribir las reglas de las telecomunicaciones", ha afirmado Stokols, quien remarca que más de 50% de sus clientes en Estados Unidos y Reino pagan servicios premium.

En este sentido, defiende que su ventaja "única" ante otras compañías es que opera con un modelo de negocio "innovador y diferente" que no trata de sacar beneficio de los servicios tradiciones de comunicación como voz, texto y datos, sino que busca vender servicios de valor añadido a precios bajos que mejoren la experiencia de comunicación del usuario.

Asimismo, Stokols ha explicado que una de las tres razones por las que han decidido entrar en el mercado español es que los precios de los datos son mayores que en otros mercados europeos y van en aumento, lo que hace que el mercado "esté maduro para la disrupción".

Las otras razones son la fuerte presencia en España de los servicios ofrecidos por Internet (OTT), como WhatsApp, que no han sido recibidos con buenos ojos por los operadores tradicionales, y la "fuerte demanda" expresada por los usuarios españoles, ya que desde que anunciaron su intención de entrar en Europa recibieron miles de peticiones para que lanzaran el servicio España.

En portada

Noticias de