Feria de Desembalaje de Torrelavega espera 10.000 visitantes el fin de semana

La organización de la Feria de Desembalaje de Antigüedades de Cantabria, inaugurada hoy en las instalaciones de La Lechera, espera[…]

La organización de la Feria de Desembalaje de Antigüedades de Cantabria, inaugurada hoy en las instalaciones de La Lechera, espera recibir este fin de semana más de 10.000 visitantes y generar un impacto económico en Torrelavega estimado en 310.000 euros, superando la anterior edición.

Según las primeras estimaciones, los visitantes proceden de forma mayoritaria de la propia comunidad de Cantabria en un 36 %, seguido por las de Madrid (23 %), País Vasco (17 %), Castilla y León (11 %) y Asturias (8 %), ha detallado durante la inauguración del certamen el organizador, Josep María Camps.

La feria ha sido inaugurada hoy por el alcalde de Torrelavega en funciones, Javier López Estrada, y el concejal de Ferias y Mercados, Jesús Sánchez, quienes han destacado que en las 16 ediciones anteriores la muestra ha generado unos 4 millones de euros de ingresos en el sector de la restauración, servicios y comercio.

La Feria de Desembalaje de Antigüedades se podrá visitar hasta el domingo en horario de 11.00 a 21.00 horas, con un precio de la entrada de cuatro euros en taquilla y de tres si se adquiere a través de la web www.desembalajecantabria.com.

Publicidad

El evento comercial reúne en Torrelavega a más de 90 expositores de España, Francia, Portugal, Gran Bretaña y Alemania, que mostrarán en torno a 42.500 piezas entre antigüedades, almonedas, coleccionismo y decoración, que se expondrán sobre una superficie comercial de 3.500 metros cuadrados en las naves de La Lechera.

Como novedades, la feria incorpora este año una zona de "food trucks" y música, así como una ludoteca infantil gratuita.

Tanto López Estrada como Sánchez han mostrado la satisfacción por la "gran afluencia de público" que se espera a la feria, lo que a su juicio contribuye a la consolidación de este evento comercial.

A su vez, Camps ha querido destacar que esta feria no es solo una cita marcada en el calendario de la capital del Besaya, sino en todo el territorio nacional.

"Los anticuarios, los visitantes expertos y los coleccionistas de toda España esperan esta feria, y esperan el género y la calidad que está aquí expuesta", ha dicho, por lo que augura "sin lugar a dudas" una buena feria.

.

En portada

Noticias de