Economía.- Los taxistas piden que los VTC se contraten una hora antes y no hagan viajes de menos de 5 kilómetros

Reclaman que tengan una segunda licencia para transporte urbano y distintivos ambientales

Reclaman que tengan una segunda licencia para transporte urbano y distintivos ambientales

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Los asociaciones del taxi de Madrid proponen que los vehículos de alquiler con conductor, los que dan servicio a plataformas como Uber y Cabify, estén obligados a contratar sus servicios en la Comunidad con una antelación mínima de una hora y que sus trayectos no sean de menos de 5 kilómetros de longitud.

Se trata de las principales reivindicaciones que recoge la nueva propuesta de regulación que los taxistas de la capital han remitido al Gobierno regional este miércoles, cuando cumplen su décimo día de movilizaciones y paro indefinido.

Publicidad

En su propuesta, el gremio insiste en demandar que los VTC tengan que contratar sus servicios con una antelación "mínima de 60 minutos", y además se habilite a los ayuntamientos para incluso aumentar este intervalo de tiempo.

También piden recoger por ley que no puedan circular por la vía cuando terminan el servicio, de forma que estén obligados a regresar a una base.

Además, solicitan que los coches de empresas los VTC solo realicen recorridos de, al menos cinco kilómetros de longitud, distancia que, no obstante, se podrá ampliar en normativas municipales en función de las características de población, tamaño y necesidad de servicio.

En su propuesta, los taxistas también reivindican que los coches de Uber o Cabify tengan que obtener una segunda licencia de carácter urbano, que conceda el Ayuntamiento, para circular por la capital, y que además de dispongan de los correspondientes distintivos medioambientales.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de