DGA aprueba los planes económicos de los ayuntamientos de Zaragoza y Teruel
El Gobierno de Aragón ha aprobado los planes económico y financiero de los ayuntamientos de Zaragoza y Teruel para el[…]
El Gobierno de Aragón ha aprobado los planes económico y financiero de los ayuntamientos de Zaragoza y Teruel para el periodo 2016-2017, lo que posibilitará que el ayuntamiento de la capital aragonesa pueda acceder a fondos estatales para pagar las sentencias judiciales.
El consejero de Presidencia del ejecutivo autonómico, Vicente Guillén, ha detallado en rueda de prensa el contenido de los planes presentados por estos dos consistorios aragoneses, tal y como marca la normativa estatal.
Ambos ayuntamientos están obligados a elaborar estos planes para adecuar sus cuentas a las exigencias de las ratios de déficit público, la regla de gasto y la ratio de deuda pública, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Guillén ha destacado que el ejecutivo ha adelantado la aprobación en un mes para "favorecer los intereses de los ciudadanos", especialmente de la ciudad de Zaragoza, ya que la aprobación de este plan era un paso necesario para que el Ayuntamiento de Zaragoza pudiera optar a fondos estatales con los que hacer frente a los pagos de sentencias judiciales firmes, que rondan los 41 millones de euros.
El Gobierno de Aragón es el encargado de aprobar estos planes en virtud de lo que establece el Estatuto de Autonomía, que encarga al ejecutivo autonómico la tutela económica de los ayuntamientos.
Guillén ha destacado el esfuerzo hecho por los funcionarios autonómicos para aprobar de la manera más rápida estos planes, por "lealtad" y en "coordinación" con los funcionarios municipales y del Ministerio de Hacienda.
Los incumplimientos del Ayuntamiento de Zaragoza, ha detallado el consejero, están provocados por la necesidad de financiar obligaciones por sentencias judiciales en torno a 40 millones de euros, así como por la financiación de gastos no financieros y modificaciones presupuestarias mediante un remanente de tesorería.
A cierre del ejercicio de 2015, el Ayuntamiento de Zaragoza había cumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria con una capacidad de financiación de 6.912.393 euros, e incumplido la regla de gasto en 46.947.951 euros.
Para cumplir con la normativa, al final del periodo de vigencia del plan se establece una previsión de capacidad de financiación de 54.739.910 euros y la regla de gasto de 30.548.853,02 euros.
Con la presentación de este plan se quiere pasar hasta 2017 de un endeudamiento del 121 al 103,07 por ciento, y situar el periodo de pago a los proveedores en 29,29 días.
En el caso de Teruel, en 2015 cumplió su compromiso de estabilidad presupuestaria con una capacidad de financiación de 4.483.669 euros y se incumplía la regla de gasto en 1.663.288 euros.
El compromiso del plan para finales de 2017 es cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria con una capacidad de financiación de 2.952.808 euros, y la regla de gasto con una previsión de 483.404 euros.
En cuando a la deuda pública, el coeficiente previsto pasaría a ser 69,67 por ciento y la previsión de pago medio a proveedores de 30 días.
Guillén ha recordado que el Gobierno de Aragón debe realizar ahora un seguimiento semestral del cumplimiento de los planes con los que los consistorios deben corregir su situación económica, e informar sobre ello al Ministerio de Hacienda.
También el ejecutivo autonómico deberá aprobar cualquier operación de endeudamiento a largo plazo que quieran realizar estos ayuntamientos.
A preguntas de los periodistas, el consejero también ha confiado en la "buena disposición" del Ayuntamiento de Zaragoza para llegar a un acuerdo sobre la ley de capitalidad.
.