La inflación interanual ha subido un 0,3 % en agosto en Navarra

La inflación interanual ha subido un 0,3 % en agosto en Navarra, lo que le sitúa entre las comunidades con[…]

La inflación interanual ha subido un 0,3 % en agosto en Navarra, lo que le sitúa entre las comunidades con IPC en positivo junto con Asturias, Cataluña y País Vasco, mientras que los precios han caído un 0,1 % respecto al mes de julio.

A nivel nacional el índice de precios de consumo (IPC) atenuó su caída en agosto al bajar el 0,1 %, la menor del año y cinco décimas menos que en julio, debido a que los precios de los carburantes y lubricantes cayeron menos que el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, el IPC sigue en terreno negativo y encadena trece meses sin crecimiento, doce descensos y un mes plano (diciembre de 2015, con el 0,0 %).

En esta tasa anual también ha influido, aunque en menor medida, la subida de los precios de los automóviles por la finalización de las ayudas del plan PIVE.

Publicidad

Otro grupo de influencia positiva fue la vivienda, cuya tasa se ralentizó hasta situarse en el -4,4 %. La electricidad se incrementó este mes frente a la bajada de hace un año.

Asimismo ha afectado el ocio y la cultura, con una tasa del 0,2 %, consecuencia de la subida de los precios del viaje organizado y el comportamiento de los precios de los seguros, que aumentaron más que en agosto de 2015.

Los grupos con más influencia negativa fueron alimentos y bebidas alcohólicas, con una tasa anual del 1,8 %, siete décimas inferior a la de julio, por la bajada de los precios de las legumbres, hortalizas, frutas frescas y aceites, que subieron hace un año.

Además, hoteles y otros alojamientos registraron este mes una subida de precios menor que hace un año.

Por contra, la variación mensual fue positiva, 0,1 % y los grupos con mayor repercusión en este índice fueron el ocio y la cultura (0,1%) que refleja el aumento de precios del viaje organizado; hoteles, cafés y restaurantes, con una variación del 0,3 % por el encarecimiento en estos establecimientos y el aumento de los precios de los servicios telefónicos y los seguros.

El vestido y calzado, con una caída del 1,3 % en tasa mensual, recogió el comportamiento de los precios en el último mes de rebajas y repercutió en el IPC general.

La tasa anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó dos décimas hasta el 0,9 %.

Por comunidades autónomas, la tasa anual aumentó en todas, y en cuatro de ellas se situó en niveles positivos: Navarra (0,3 %) y Asturias, Cataluña y País Vasco, las tres con el 0,1 %.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de