Impuesto grandes superficies afectará a comercios 1.300 m2 fuera trama urbana
La reforma del impuesto de grandes superficie comerciales gravará a supermercados y establecimientos de más de 1.300 metros cuadrados situados[…]
La reforma del impuesto de grandes superficie comerciales gravará a supermercados y establecimientos de más de 1.300 metros cuadrados situados fuera de la trama urbana, en función de los vehículos que se desplacen hasta ellos, según ha confirmado la directora general de Comercio, Muntsa Vilalta.
El Periódico avanza hoy que la reforma de este impuesto, que se incorporará a la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat del 2017, incluirá los centros comerciales, centros de jardinería o las tiendas de muebles, en función de los vehículos que usen sus aparcamientos.
En declaraciones a la prensa después de inaugurar un supermercado Lidl, Vilalta ha explicado que la dirección general de Tributos de la Generalitat está adaptando este tributo de grandes equipamientos comerciales a grandes establecimientos fuera de la trama urbana y que tengan efectos sobre la movilidad o sobre el medioambiente.
Se trata de establecimientos a partir de 1.300 metros cuadrados con unas características relacionadas con los efectos que tienen sobre la movilidad o el medio ambiente, que se medirá con diversas herramientas, como el número de coches que se desplazan hasta ellos.
En junio, el gobierno catalán ya anunció que reformaría este impuesto para transformarlo en un tributo estrictamente medioambiental, que grave el impacto de la afluencia de vehículos a las grandes superficies comerciales, en lugar de los metros cuadrados que ocupe el local.
.