Metaltec Naval ultima un proyecto de catamarán movido por energía solar
La empresa Metaltec Naval, situada en el polígono de Raos, está trabajando en dos proyectos "pioneros", un catamarán movido por[…]
La empresa Metaltec Naval, situada en el polígono de Raos, está trabajando en dos proyectos "pioneros", un catamarán movido por energía solar y una embarcación en forma de casa flotante, cuya evolución ha conocido hoy el consejero de Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín.
El consejero ha dicho que esta empresa dedicada a la industria naval es "pionera" y "única" en el sector y ha considerado que los dos proyectos "constatan" que en España "no hay ningún astillero" del nivel y la capacidad tecnológica de Metaltec Naval.
El consejero, que ha visitado hoy la empresa junto a su presidente, Enrique Arriola, ha anunciado que el Ejecutivo cántabro buscará fórmulas para apoyar la apuesta por la innovación que suponen estos dos prototipos de embarcaciones, que ha calificado como "sorprendentes" y a los que ha augurado "éxito" en el mercado.
"Somos un Gobierno de energías renovables y, como defensores de las mismas, estamos orgullosos de que una firma cántabra sea pionera en la construcción de embarcaciones ecológicas", ha asegurado el consejero, según informa el Gobierno en un comunicado.
El nuevo barco "ecológico", movido por energía solar y que se construye en aluminio, cuenta con una autonomía de ocho horas y capacidad para cien pasajeros.
Se trata del primero de estas características construido en el mundo y podrá verse el próximo verano en la bahía de Santander, en sus navegaciones de ensayo.
Además, los responsables de Metaltec Naval realizarán una vuelta a España con esta embarcación.
El segundo de los proyectos combina el turismo con el mundo de la náutica y la empresa tiene previsto llevar a cabo, en las próximas semanas, las primeras pruebas en aguas cántabras de su primer prototipo, un barco habitable con vocación de apartamento turístico en tierra.
Metaltec Naval ha invertido en este "apartamento flotante" 200.000 euros, estará en el mercado en 2017 y, según ha resaltado Arriola, es "idóneo" para establecerse en pantanales y atraques de puertos deportivos y ofrecer un servicio de alojamiento.
Enrique Arriola ha destacado que el apoyo del Gobierno de Cantabria es "muy bienvenido" y ha coincidido con Francisco Martín en remarcar la "capacidad" de la empresa para "sobrevivir" en un sector "muy competitivo" y "difícil".
Así, el presidente de Metaltec Naval ha asegurado que la empresa, en época de crisis, ha dado "un paso más" y ha considerado que su experiencia de 50 años en la construcción naval les ha servido para "abrir" un nicho de mercado que les "diferencia".
.