Economía/Empresas.- CEOE y empresarios Iberoamericanos destacan la educación como "eje" de desarrollo

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell junto al presidente de la Asociación Nacional de Industrias de Colombia (ANDI), Bruce Mac y el presidente de la Organización Internacional de Empleadores-OIE, Daniel Funes, han resaltado la importancia que juega la educación como "eje clave" del desarrollo.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell junto al presidente de la Asociación Nacional de Industrias de Colombia (ANDI), Bruce Mac y el presidente de la Organización Internacional de Empleadores-OIE, Daniel Funes, han resaltado la importancia que juega la educación como "eje clave" del desarrollo.

En la XXVII Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales, los responsables de dichas organizaciones ha llevado a cabo una mesa redonda para debatir sobre los desafíos inmediatos del contexto iberoamericano. Conclusiones que, posteriormente, serán entregadas por escrito a los siete jefes de Estado y de Gobierno que asisten al 'XI Encuentro Empresarial Iberoamericano'.

En este sentido, la educación se ha postulado como uno de los principales temas a tratar. El aumento de la cobertura, los niveles y la calidad educativa de la población se asocian a una mejora en otros factores como la productividad, la competitividad o la movilidad social.

Publicidad

"El emprendimiento es precisamente una de las variables clave para el crecimiento económico y debería reafirmarse el valor social de dicha condición", aseguran desde la CEOE.

La población joven también se ha postulado como otro de los pilares fundamentales sobre los que ha girado el debate. En este sentido, la que oscila en un rango de entre 15 y 29 años de edad representa algo más del 30% de la población iberoamericana, y por ello, simboliza "el progreso y la innovación".

Por este motivo, los responsables de las organizaciones empresariales han asegurado que la región se encuentra en un momento "clave" para posicionar a los jóvenes como actores estratégicos de cara a la transformación social, económica, política y cultural.

"La educación debe ser un eje centran en las instituciones y en las políticas públicas integradas e integrales de Iberoamérica que fomenten en particular la educación, el emprendimiento y la inversión", aseguran en las conclusiones.

DIGITALIZACIÓN

Otro de los puntos que se han puesto sobre la mesa ha sido el de la digitalización de las empresas. En concreto, los ponentes han destacado el impacto que puede producir en cuestiones relaciones con el crecimiento del empleo así como en la innovación, "factores de crecimiento" en las economías de la región.

Además de ello, los presidentes de las organizaciones empresariales del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) ratificaron el nombramiento del director de Gabinete, Relaciones Internacionales de CEOE, Narciso Casado como Secretario Permanente de CEIB.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de