Economía/Empresas.- El beneficio de Kellogg crece un 7% en 2018, hasta 1.183 millones

La firma agroalimentaria Kellogg registró un alza del 7% en su beneficio neto en 2018 en comparación con el ejercicio anterior, hasta situarse en 1.344 millones de dólares (1.183 millones de euros), según ha indicado este jueves la compañía.

NUEVA YORK, 7 (EUROPA PRESS)

La firma agroalimentaria Kellogg registró un alza del 7% en su beneficio neto en 2018 en comparación con el ejercicio anterior, hasta situarse en 1.344 millones de dólares (1.183 millones de euros), según ha indicado este jueves la compañía.

La cifra de negocio acumulada entre enero y diciembre se situó en 13.547 millones de dólares (11.929 millones de euros), lo que equivale a un aumento del 5,4% en comparación con la facturación del ejercicio precedente.

Por áreas geográficas, la compañía se mantuvo estable en Norteamérica, donde facturó 8.688 millones de dólares (7.650 millones de euros), mientras que en Europa avanzó un 4,5%, hasta 2.395 millones de dólares (2.108 millones de euros). En Latinoamérica, Kellogg contabilizó unos ingresos de 947 millones de dólares (833 millones de euros), un 0,3% más, y en Asia Pacífico creció un 60%, hasta los 1.517 millones de dólares (1.335 millones de euros).

Publicidad

Del lado de los gastos, el coste de los productos vendidos registró un alza del 8,1%, hasta 8.821 millones de dólares (7.767 millones de euros). Asimismo, los gastos generales, de venta y administrativos descendieron un 8,8%, hasta 3.020 millones de dólares (2.659 millones de euros).

"2018 ha sido un año importante para nosotros en el que hemos logrado crecer tras reducir de forma exitosa nuestra estructura de costes", ha subrayado el consejero delegado de Kellogg, Steve Cahillane.

"Todavía nos queda mucho trabajo por hacer, pero hemos hecho buenos progresos reformando nuestra cartera, revitalizando nuestras marcas clave y desarrollando nuestras capacidades", ha añadido el primer ejecutivo de la compañía.

En el último trimestre de 2018, la firma agroalimentaria registró unas pérdidas de 84 millones de dólares (73,9 millones de euros), frente a los 'números negros' de 417 millones de dólares (367 millones de euros) del periodo que fue de octubre a diciembre de 2017, mientras que la facturación creció un 4%, hasta 3.317 millones de dólares (2.920 millones de euros).

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de