Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,70 %
Wall Street abrió este viernes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,70 %,[…]
Wall Street abrió este viernes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,70 %, en una jornada en la que persisten los temores a la desaceleración económica y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, en un contexto que los analistas definen como "recesión de ganancias".
En el ecuador de la jornada en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 177,15 puntos, hasta 24.992,38 enteros, y el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,46 % o 12,39 unidades, hasta 2.693,66.
Estaba en rojo también el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, que descendía un 0,36 % o 26,07 enteros, hasta los 7.262,28.
Todos los sectores corporativos presentaban pérdidas a media sesión de Wall Street y destacaban en la zona roja el sector energético (-1,44 %), el de bienes no esenciales (-0,94 %), el financiero (-0,92 %), el de materiales (-0,67 %) y el industrial (-0,57 %).
El parqué neoyorquino seguía con pérdidas a media sesión, y por tercer día consecutivo, debido, según los analistas de Wall Street, a un renovado temor a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y a la desaceleración del crecimiento económico global.
Los analistas ya hablan de una "recesión de ganancias", es decir, que después de que muchas acciones se recuperaron durante la mejor temporada de ganancias trimestrales en nueve años, los inversores han comenzado a analizar el trimestre actual y el año por delante, y las perspectivas para 2019 no son precisamente excelentes.
Los analistas de Wall Street están reduciendo las expectativas de ganancias para el primer trimestre de 2019 de manera tan brusca que la estimación general del crecimiento de las ganancias para el período se encamina a ser negativa.
En el grupo de 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las pérdidas de los títulos de UnitedHealth (-2,17 %), Walgreens Boots (-1,80 %), Intel (-1,54 %), DowDuPont (-1,52 %) o Goldman Sachs (-1,33 %).
Pocas compañías presentaban ganancias, entre las que destacaban United Technologies (0,58 %), Cisco (0,52 %) o Merck (0,47 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 52,69 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.318,50 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años descendía hasta el 2,63 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1,132.
.