Málaga y Sevilla estrenarán la tecnología NB-IoT de Huawei y Vodafone
Las empresas de servicios públicos de Málaga y Sevilla, Emasa y Emasesa, serán las primeras en probar la nueva tecnología[…]
Las empresas de servicios públicos de Málaga y Sevilla, Emasa y Emasesa, serán las primeras en probar la nueva tecnología Internet de las Cosas de Banda Estrecha (NB-IoT, por sus siglas en inglés) desarrollada por Huawei y Vodafone.
El anuncio se ha hecho en rueda de prensa en el marco del Smart City Expo World Congress, que se celebra esta semana en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
La NB-IoT es una tecnología que se empezará a comercializar en el primer semestre de 2017 y que permite conectar a la vez 100.000 dispositivos, aumentar la duración de la batería y reducir mucho los costes.
Uno de sus puntos fuertes es que no necesita de un despliegue independiente, sino que funciona sobre la red 4G comercial de Vodafone.
Con la adopción del NB-IoT, Málaga y Sevilla quieren modernizar su sistema de comunicaciones, mejorar el mantenimiento, optimizar los costes y ofrecer un mejor servicio a sus ciudadanos.
La solución mejora la cobertura en interiores y la escalabilidad, es decir, el número de dispositivos conectados respecto a la tecnología M2M actual, que sobre la red de 2G permite conectar, por ejemplo, los contadores de luz o los sensores de los aparcamientos.
Además, ofrece una cobertura 100 veces superior a la que existe en voz en cualquier ciudad, y permite sensores con un bajo consumo de batería (la duración supera los 10 años) y un coste reducido.
"Hay un verdadero impulso que comienza a crecer alrededor de NB-IoT. Estos acuerdos con el Ayuntamiento de Málaga y el Ayuntamiento de Sevilla muestran el atractivo que NB-IoT tiene para los mercados de Utilities y Smart City", ha señalado el director de Internet de las Cosas de Vodafone, Ivo Rook.
El director de Emasa, Raúl Jiménez, ha destacado que Málaga ya tiene su propia red de contadores de agua de telelectura, pero ha precisado que con NB-IoT el consistorio podrá mejorar la gestión de este servicio, lo que beneficiará a los ciudadanos.
Por su parte, la directora general de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla y responsable de la estrategia de Ciudades Inteligentes, Esperanza Caro Gómez, ha añadido que la adopción de esta tecnología forma parte del compromiso del gobierno sevillano de "apoyar el despliegue de un nuevo modelo productivo y de desarrollo industrial basado en la innovación tecnológica y la sostenibilidad".
.