Ibercaja renueva acuerdo con empresarios para el impulso de la competitividad

Ibercaja ha renovado su acuerdo con el Consejo Empresarial de Aragón para impulsar la competitividad empresarial en la Comunidad, mediante[…]

Ibercaja ha renovado su acuerdo con el Consejo Empresarial de Aragón para impulsar la competitividad empresarial en la Comunidad, mediante la firma de un convenio que articula diversas medidas para lograr el objetivo previsto.

El acuerdo ha sido suscrito hoy por el consejero delegado de la entidad financiera aragonesa, Víctor Iglesias, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Zaragoza (CEOE Zaragoza), Ricardo Mur, y se enmarca en las acciones llevadas a cabo por Ibercaja para colaborar en los planes de negocio de pymes y empresas.

Según informan ambas entidades, el nuevo convenio contempla la creación de un grupo de trabajo, "Think Tank Aragón del Futuro", diseñado con el objetivo de convertirse en un observatorio de iniciativas, tendencias y nuevas actuaciones para propiciar el impulso de la competitividad.

El consejero delegado de Ibercaja ha valorado el primer año de colaboración mantenido y la labor realizada por los cinco grupos de trabajo constituidos, que han abordado cuestiones como la sostenibilidad de las empresas, la vinculación del modelo educativo al empleo, las infraestructuras o la reindustrialización.

Publicidad

Ha reiterado, además, el interés de la entidad financiera en la consolidación de esta iniciativa debido a su contribución al impulso y al "crecimiento y competitividad" de las empresas en Aragón.

Iglesias ha subrayado el compromiso de la Ibercaja con las empresas aragonesas, en especial con las pymes, objetivo "clave" del Plan Estratégico 2015-2017.

En relación al estímulo de la actividad empresarial, se ha referido al nuevo Plan Empresas, puesto en marcha recientemente con el objetivo de incrementar en 2.000 millones de euros el volumen de crédito en los próximos dos años.

Por su parte, Ricardo Mur ha destacado el "valor del compromiso" asumido por la empresas más representativas de Aragón al sumarse al consejo empresarial de la CEOE Zaragoza, cuyo objetivo, ha añadido, es realizar propuestas "sinérgicas" para un modelo de crecimiento y de reindustrialización sostenible para la Comunidad.

Ha explicado que el Consejo Empresarial de Aragón trabaja para "identificar palancas de competitividad, anticipar tendencias, amenazas y oportunidades, y mejorar la colaboración público-privada para promover las reformas necesarias".

Ambas entidades prevén la realización, el próximo año, de una nueva Cumbre para Competitividad, dada la "repercusión, interés e impacto" que tuvo en la sociedad aragonesa la celebrada en julio de este año.

El Consejo Empresarial de Aragón reúne a 21 de las principales compañías de Aragón, que suman una facturación estimada de alrededor de 15.000 millones de euros y emplean a un total de 43.000 personas de forma directa.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de