Fernández insta a Del Olmo a defender ante el ministro más margen de déficit

El portavoz del grupo parlamentario Podemos, Pablo Fernández, ha instado hoy a la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del[…]

El portavoz del grupo parlamentario Podemos, Pablo Fernández, ha instado hoy a la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, a defender en la reunión de mañana del Consejo de Política Fiscal y Financiera con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, un mayor margen de déficit.

En una rueda de prensa donde el también secretario general del partido ha presentado varias propuestas políticas, Fernández ha insistido en que el 0,7 por ciento del PIB debe de ser lo "mínimo" que pueda endeudarse la Comunidad y no el 0,5 por ciento que "quiere imponer" el Gobierno de la nación.

De este modo, el portavoz ha animado a la consejera a "defender los intereses" de Castilla y León y no a "arrodillarse" ante las "intransigencias" del Ministerio.

El líder de la formación morada en Castilla y León ha asegurado que es "intolerable" que las Comunidades solo puedan endeudarse un 0,5 por ciento, más cuando tiene transferidas las competencias en Educación, Sanidad y Servicios Sociales, mientras que el Estado puede "endeudarse el triple", ha concluido.

Publicidad

En las mismas líneas se manifestó ayer el procurador y portavoz de Economía del grupo parlamentario PSOE, Javier Izquierdo, quien animó a la consejera a no hacer "seguidismo" de los dictámenes del Ministerio, aunque lamentó que del Olmo finalmente "aprobará lo que le manden".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de