Consejero de Economía reclama al líder PP dosis de patriotismo y lealtad

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha censurado hoy al presidente del PP-A por "contraprogramar" un[…]

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha censurado hoy al presidente del PP-A por "contraprogramar" un visita a Bruselas de Susana Díaz y le ha reclamado unas dosis mínimas de patriotismo y lealtad institucional y que "no ponga en cuestión los intereses de España y Andalucía".

En declaraciones a los periodistas antes de inaugurar IMEX Andalucía, feria de negocio de comercio exterior en Sevilla, el consejero también se ha mostrado "sorprendido" por que el líder del PP andaluz "hable de forma frívola de unas cantidades que no se corresponden con la realidad".

En una visita a Bruselas, el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, pidió ayer que la Comisión Europea desbloquee 468 millones de euros asignados a la comunidad andaluza.

En este sentido, el consejero de Economía ha negado esa cifra y ha explicado que en los últimos meses se han levantado las suspensiones y de unos cuatrocientos millones que había pendientes de revisión en marzo y quedan pendientes unos cincuenta millones.

Publicidad

Ramírez de Arellano ha confiado en que a finales de año estén liberados los cincuenta millones restantes y ha incidido en que se trata de un "proceso administrativo dentro de la normalidad".

Por ello, ha criticado que "se invoquen esas cifras sin haber comprobado" los datos que ha aportado en sus comparecencias en el Parlamento andaluz.

Además, las dos cartas de la Comisión Europea en la que plantea levantar las suspensiones a Andalucía se las dirige la CE al actual ministro de Asuntos Exteriores que era el representante del Gobierno en la UE.

"Cómo es posible que el líder de la oposición en Andalucía no conozca estos datos", se ha preguntado el consejero de Economía.

Ha subrayado la importancia que tienen para Andalucía los fondos europeos y la gestión rigurosa que hace de estos recursos, hasta el punto de que Andalucía ha gestionado del marco comunitario un diez por ciento más de fondos que el Gobierno español y "se han invertido aquí más de 5.000 millones respecto a las cantidades iniciales, equivalente a un 130%.

.

En portada

Noticias de