CCOO reprocha a Gobierno "flaco favor" que hace a trabajadores y a comercio
CCOO ha recriminado al Gobierno de Cantabria que haya aprobado el calendario de aperturas dominicales y festivas del comercio para[…]
CCOO ha recriminado al Gobierno de Cantabria que haya aprobado el calendario de aperturas dominicales y festivas del comercio para 2017 sin contar con los sindicatos y considera que el Ejecutivo ha hecho "un flaco favor" a los trabajadores de este sector y al pequeño comercio de la región.
Y ello porque en el calendario de aperturas se permite a las grandes superficies abrir los domingos 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja.
La secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO, Marta Careaga, ha criticado en una nota de prensa que este Gobierno "progresista" se haya "plegado a las exigencias" de los grandes centros comerciales y permita que cientos de trabajadores tengan que acudir a su puesto de trabajo durante diez domingos al año "de forma obligatoria y sin ninguna compensación".
Ha insistido en que los empleados de los comercios están obligados por convenio, "firmado por los sindicatos de las grandes superficies, FASA y Fetico", a trabajar los domingos "sin percibir ninguna retribución económica adicional" y "sin compensación alguna traducida en días libres", lo que repercute "negativamente" en la conciliación de la vida laboral y familiar.
Careaga ha hecho un llamamiento a toda la sociedad cántabra para que "empatice con la situación real de los trabajadores del comercio y no acuda los domingos a comprar".
"No puede ser igual trabajar un martes o un miércoles que un domingo", ha destacado, antes de añadir que se debe "empezar a cambiar la cultura social de que el comercio debe estar abierto siempre".
La portavoz de CCOO ha señalado que este nuevo calendario de apertura de domingos y festivos tendrá también consecuencias "desfavorables" para el pequeño comercio, "porque es imposible que puedan competir con las condiciones que imponen las grandes superficies" y porque "se ha demostrado que es una medida que no genera empleo ni riqueza".
.