El PSOE emplaza a Podemos a explicar sus diferencias sobre el presupuesto
El portavoz del PSOE en el Parlamento asturiano, Fernando Lastra, ha emplazado hoy a Podemos a explicar cuáles son las[…]
El portavoz del PSOE en el Parlamento asturiano, Fernando Lastra, ha emplazado hoy a Podemos a explicar cuáles son las diferencias que les impiden alcanzar un acuerdo presupuestario con el Gobierno regional dado que, a su juicio, la formación morada todavía no ha explicado en qué consisten.
"¿Si se tiene un acuerdo con Foro en Gijón, cuáles son las razones para no tenerlo en el Principado, del que también dependen unos presupuestos?", se ha preguntado Lastra durante un receso de la reunión que, junto a la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, ha mantenido con una representación de Ciudadanos.
A su juicio, el argumento reiterado hoy por Podemos de la existencia de un acuerdo ya cerrado entre el PSOE y el PP resulta "manido" y ha advertido a la formación morada de que los socialistas están dispuestos a llegar a un acuerdo "con quiera tenerlo y no encuentre razones suficientes para no tener un desacuerdo".
A seis días de que se cierre el plazo para la presentación de enmiendas de totalidad o parciales a los presupuestos, el Gobierno mantiene negociaciones abiertas con el PP, IU y Ciudadanos con el objetivo de buscar "una sintonía general" que integre las cuestiones particulares que plantea cada grupo para orientar el gasto.
Tras el registro del proyecto en la Cámara ya no resulta posible presentar enmiendas en el capítulo de ingresos, y por tanto en la fiscalidad, con lo que cualquier modificación que se solicite en ese sentido sería calificada como de totalidad por la Mesa de la Cámara y su aprobación determinaría el rechazo del presupuesto.
Según Lastra, en esta fase de la negociación el objetivo del PSOE es evitar que se convierta "en una suma de desencuentros parciales" y que sea lo suficientemente "constructiva" para impedir, al menos, que haya un rechazo total al presupuesto por parte de los tres diputados con que cuenta Ciudadanos en la Junta General.
De hecho, la abstención de Ciudadanos y de los cinco parlamentarios de IU ante las hipotéticas enmiendas de totalidad de PP y Podemos permitiría sacar adelante el presupuesto salvo que los populares y la formación morada votasen conjuntamente sus respectivas peticiones de devolución del texto al Gobierno.
El sexto grupo parlamentario de la Cámara, Foro, ya ha anunciado hoy una enmienda al capítulo de ingresos en lo relativo al impuesto de sucesiones que, para tener posibilidades de prosperar, necesitaría del respaldo del PP y de alguna otra formación política para superar, al menos, el rechazo de los 14 diputados del PSOE.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Nicanor García, se ha mostrado abierto a la negociación dado que considera importante que Asturias tenga presupuestos, pero ha advertido de que la negociación es "compleja" y tiene dificultades por lo que, a día de hoy, todos los escenarios están abiertos, incluida la enmienda de totalidad.
Según García, entre las cuestiones planteadas al Gobierno figuran la necesidad de abaratar los costes para las familias del ciclo de educación infantil de 0 a 3 años o la de incrementar de forma "notable" la inversión productiva en aspectos como la construcción de centros educativos o de mejorar las infraestructuras.
La formación naranja reclama además actuaciones en el ámbito sanitario como extender el servicio de atención hospitalaria a domicilio a la ciudad de Oviedo o la habilitación de un portal de transparencia en la sanidad pública así como aspectos relativos a mejoras para el colectivo de autónomos como la implantación de un subsidio por cese de actividad de seis meses para este colectivo.
.