Las exportaciones navarras crecen un 6,1 % interanual en noviembre
Las exportaciones de Navarra crecieron un 6,1 % en noviembre respecto al mismo mes de 2015 y se situaron en[…]
Las exportaciones de Navarra crecieron un 6,1 % en noviembre respecto al mismo mes de 2015 y se situaron en 752,9 millones de euros, según el Informe sobre el Comercio Exterior elaborado por la Dirección Territorial de Comercio.
Las ventas de Navarra en el exterior representan el 3,2 % del total de las exportaciones españolas en el mes, que han ascendido a 23.506,9 millones de euros, un 8,5 % más que en noviembre de 2015.
Por su parte, las importaciones de Navarra se incrementan un 4 % respecto a noviembre de 2015 y se sitúan en 332,7 millones de euros.
La participación navarra en el total de las importaciones españolas ha sido en noviembre del 1,7 %.
En Navarra, el saldo de la balanza comercial mejora un 9 % interanual en noviembre y se sitúa en 332,7 millones de euros en positivo.
En el acumulado enero-noviembre de 2016, las exportaciones navarras de mercancías han registrado un valor de 7.768,9 millones de euros, un 1,4 % menos que en el mismo período de 2015.
El valor de las exportaciones españolas ha crecido un 1,6 % interanual y se sitúa en los 233.798,9 millones de euros exportados en los once primeros meses del año.
La participación navarra en el total de las exportaciones españolas en el período es del 3,3 %.
Las importaciones de Navarra de enero a noviembre crecen un ligero 0,3 % y se sitúan en 4.220,1 millones de euros.
Estos datos arrojan una tasa de cobertura en Navarra del 184,1 %, mientras que en el conjunto de España ha sido del 93,5 %.
Navarra arroja un saldo positivo en el período de 3.548,8 millones de euros, un 3,3 % menos que en 2015.
El sector del automóvil ocupa en noviembre el primer lugar como exportador con una participación del 49,1 % del total y un crecimiento interanual del 9,1 % respecto al mismo mes de 2015, seguido de los bienes de equipo con una participación del 24,9 % y un ligero retroceso del 0,1 %.
En tercer lugar se coloca el sector de alimentación con una participación del 11,1 % del total de las exportaciones y un incremento respecto a noviembre de 2015 del 8,2 %.
La representación sectorial en las importaciones es similar a la de las exportaciones. Ocupa el primer puesto el sector de la automoción, que representa el 35,7 % del total, un 0,4 % menos que en noviembre de 2015.
El sector de bienes de equipo representa el 20,3 % de las compras al exterior con un incremento interanual del 8,1 %, seguido de la alimentación con un 11,6 % del total tras crecer un 10,1 %.
En noviembre se observan incrementos de ventas desde Navarra a Europa, Asia y África y retrocesos a América y Oceanía.
Las expediciones navarras intracomunitarias (Unión Europea a 28) concentraron en noviembre el 70,4 % del total (un 4,3 % más que en noviembre de 2015) y fueron Francia (17,1 %), Alemania (16 %) e Italia (8,2 %) los mejores clientes.
En el resto de Europa destaca Turquía con una cuota del 3,9 % y un crecimiento interanual del 39,7 %.
Las exportaciones al continente americano retroceden debido al mal comportamiento de ventas a América Latina ya que las destinadas a América del Norte se incrementan un 223,4 % interanual en noviembre y Estados Unidos alcanza una cuota del 5,1% del total.
En América Latina por el contrario retroceden las ventas a México Brasil y Venezuela y crecen a Argentina y Chile.
Las ventas a Asia suben un 37,4 % en el mes, destacando el incremento a India (un 152,3 % más que en noviembre de 2015), mientras que las ventas a África crecen un 70,6 % respecto al mismo mes del año anterior.
La Unión Europea ha sido el primer proveedor de Navarra con un 78,7 % del total, y destacó Alemania con un 30,8 % del total y Francia, con un 11,6 %.
Las importaciones de Asia representan el 10,7 % del total (China el 6 %) y las de África el 3,1 % (Marruecos el 2,4 %).
El saldo de la balanza comercial de Navarra es positivo en noviembre con todos los continentes.
.