Grecia y acreedores avanzan para retorno de la misión a Atenas próxima semana
Grecia, sus acreedores europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) avanzaron hoy en los requisitos para permitir el retorno de[…]
Grecia, sus acreedores europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) avanzaron hoy en los requisitos para permitir el retorno de la misión de supervisión a Atenas la próxima semana, dijo hoy el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.
"Hicimos un progreso sustancial hoy y estamos cerca de un terreno común para que la misión (de la llamada cuadriga -formada por la Comisión Europea, el BCE, el Mecanismo Europeo de Estabilidad y el FMI-) regrese a Atenas la próxima semana", dijo Dijsselbloem al término de la reunión.
El encuentro, convocado con carácter urgente, pretendía avanzar hacia un acuerdo que permita cerrar la segunda revisión del rescate financiero al país.
Dijsselbloem explicó que, junto con el, participaron en la reunión el ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, el Fondo de Rescate Europeo (ESM) y el FMI.
Tuvieron, añadió, un encuentro "constructivo" sobre el estado de situación de la segunda revisión.
"Existe un entendimiento claro de que la finalización a tiempo de la segunda revisión está en el interés de todos", señaló el presidente del Eurogrupo.
Aseguró que tienen previsto pasar revista a otros progresos en la segunda revisión durante el próximo Eurogrupo, que tendrá lugar el 20 de febrero en Bruselas.
El centro de la discusión iban a ser, según fuentes del Eurogrupo antes del encuentro, los "temas presupuestarios y las reformas" que debe aplicar Grecia con el objetivo de "dar un impulso a la conclusión de la segunda revisión".
La segunda revisión del cumplimiento de las condiciones del rescate por parte de Atenas sigue pendiente dado que los acreedores europeos y el FMI no han llegado a un acuerdo sobre las reformas y la trayectoria fiscal para el país a partir de 2018.
La Comisión Europea señaló a través de una portavoz que las discusiones para alcanzar este acuerdo "están en marcha" y que precisamente esa es la razón por la que Dijsselbloem, ha convocado el encuentro.
Según la prensa griega, los acreedores tenían previsto presentar una propuesta de la Comisión Europea que contempla medidas por un total del 2 % del producto interior bruto (PIB) que solo se aplicarían en caso de que Grecia incumpla el objetivo de tener un superávit primario de 3,5 % después de 2018.
De acuerdo con declaraciones de Dijsselbloem realizadas hoy en La Haya y recogidas por medios griegos, en la reunión de esta tarde solo se hablaría de las diferencias entre el FMI y los socios europeos respecto a la meta del superávit, pero no se tratará el alivio de la deuda.
El FMI, no obstante, insistió en su último informe en que es necesario que Grecia ponga en marcha reformas fiscales y de pensiones adicionales que vayan acompañadas de un "alivio de deuda", pues, de lo contrario, su endeudamiento seguirá disparándose.