La CEOE cree que la inflación será elevada unos meses y cerrará 2017 en el 1%

La CEOE cree que la inflación "podría mantenerse en torno al 3 %" durante los próximos meses debido a los[…]

La CEOE cree que la inflación "podría mantenerse en torno al 3 %" durante los próximos meses debido a los altos precios del petróleo para después moderarse y terminar el ejercicio alrededor del 1 %.

En su documento "Panorama económico" publicado hoy, la patronal repasa los principales indicadores económicos del país, entre ellos la inflación, que de acuerdo al dato adelantado de enero publicado por el INE alcanzó el 3 % en términos interanuales.

La CEOE considera que "la inflación se encuentra en una senda alcista que continuará durante los primeros meses de 2017", impulsada por los elevados precios del petróleo y de la electricidad, a lo que se suma que estos eran muy bajos en 2016.

Así, cree que "la inflación retomará una senda más moderada a partir de junio", lo que podría llevarle a terminar el año alrededor del 1 % "si el precio del petróleo no intensifica su senda alcista".

Publicidad

La patronal también señala que "la economía estabilizó su ritmo de recuperación" el pasado año, con un repunte del 3,2 % del PIB de acuerdo a la estimación preliminar del INE, gracias a una demanda interna "robusta" y un sector exterior que "previsiblemente tendrá una aportación positiva al PIB".

En cuanto a este ejercicio, la patronal señala que la información disponible hasta ahora "sigue siendo positiva" aunque advierte de que "comienza a observarse cierta desaceleración en algunos indicadores".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de