Sudáfrica denuncia a 17 bancos por manipular la cotización del rand

La Comisión de la Competencia de Sudáfrica ha llevado ante la justicia a 17 grandes bancos internacionales a los que[…]

La Comisión de la Competencia de Sudáfrica ha llevado ante la justicia a 17 grandes bancos internacionales a los que acusa de manipular el mercado de divisas para influir en la cotización de la moneda nacional, el rand, anunció hoy el organismo oficial en un comunicado.

Entre las entidades denunciadas están el Bank of America Merrill Lynch, BNP Paribas, HSBC, Credit Suisse Group o Barclays.

"La Comisión ha estado investigando desde abril de 2015 un caso de amaño de precios y reparto del mercado en la compraventa de pares de divisas que afecta al rand", se lee en el comunicado.

"La Comisión ha descubierto que, al menos desde 2007, los demandados tenían un acuerdo general para fijar los precios de las ofertas" para la compraventa de dólares y rands.

Publicidad

Según la Comisión de la Competencia, los 17 bancos manipulaban los precios al ponerse de acuerdo para detener sus operaciones en el mercado, creando "ofertas ficticias" y mediante la coordinación de la presentación de ofertas en momentos determinados.

Los responsables de los bancos utilizaron plataformas de mensajería, conversaciones telefónicas y reuniones físicas para coordinar sus actuaciones a la hora de manipular el mercado y conseguir así los precios deseados, según la Comisión.

Con estas actividades, los bancos habrían "distorsionado la demanda y la oferta" con el objetivo de obtener beneficios.

La Comisión busca que la justicia declare a las entidades bancarias culpables de infringir la Ley de Competencia, y pide para ellos multas del 10 % de su facturación anual.

"Llevar este asunto ante un tribunal supone un hito en este caso, ya que ofrece ahora a los bancos la oportunidad de responder por ellos mismos", dijo el comisario de la Competencia sudafricano, Tembinkosi Bonakele.

En portada

Noticias de