La biotecnológica Cebiotex capta 1,8 millones para una terapia antitumoral
La empresa biotecnológica Cebiotex ha cerrado una ronda de financiación de 1,8 millones de euros que le permitirá finalizar la[…]
La empresa biotecnológica Cebiotex ha cerrado una ronda de financiación de 1,8 millones de euros que le permitirá finalizar la fase preclínica regulatoria de un tratamiento oncológico postquirúrgico para los sarcomas de partes blandas, el CEB-01.
La compañía ha recibido fondos de Ship2B, Inveready y diferentes 'family offices' -firmas que gestionan las inversiones de grandes patrimonios-, así como de otros inversores privados mediante dos campañas de 'crowdfunding' o micromecenazgo.
Cebiotex es una empresa derivada del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y de la Universidad Politécnica de Cataluña y tiene su sede en el Parque Científico de Barcelona.
El objetivo de esta ronda es desarrollar el CEB-01, una indicación terapéutica basada en la aplicación biomédica de las nanofibras para la liberación local de fármacos, según ha informado la compañía en un comunicado.
Cebiotex también invertirá parte del capital en la creación de una planta piloto de producción del CEB-01 y el resto de futuros fármacos desarrollados a través de su plataforma tecnológica.
"Si las pruebas preclínicas son positivas el CEB-01 tiene muchos números para llegar al mercado", destaca el cofundador y consejero delegado de Cebiotex, Joan Bertran, que en un futuro prevé desarrollar nuevos biomateriales para otros tumores de adultos y niños.
Fue hace nueve años cuando Bertran ideó crear una membrana de nanofibras biodegradable -reabsorbible por el organismo- para el tratamiento postquirúrgico del cáncer.
Se trata de un sistema de liberación local de principios activos que permite a los cirujanos, después de la extirpación de un tumor, recubrir el lecho quirúrgico con elevadas concentraciones de fármaco para que actúe directamente en la zona afectada.
La eficacia y toxicidad de este nuevo sistema ya han sido probadas en modelos animales "con unos resultados muy prometedores" y Cebiotex ya ha iniciado los trabajos de la fase preclínica regulatoria y de homologación del proceso productivo de CEB-01.
"Nuestro primer producto ha sido diseñado para el tratamiento de los sarcomas de partes blandas, pero en un futuro próximo tenemos la intención de desarrollar nuevos biomateriales para el tratamiento de otros tumores cancerígenos de adultos: cánceres de mama, pulmón, páncreas, colon, ovario, próstata, y pediátricos como el neuroblastoma", explica Bertran.
Cebiotex, que lanzó su primera ronda de 500.000 euros en febrero de 2015, ha recaudado desde su creación un total de 2,3 millones de euros.
Actualmente tiene patentes concedidas en Estados Unidos y la Unión Europea, y en trámite en China, Japón y Corea del Sur.
.