Exportaciones navarras caen el 1,4 % en 2016, tras reducirse 2 % en diciembre
Las exportaciones navarras disminuyeron el año pasado un 1,4 %, hasta los 8.338,1 millones de euros, tras haberse situado en[…]
Las exportaciones navarras disminuyeron el año pasado un 1,4 %, hasta los 8.338,1 millones de euros, tras haberse situado en diciembre en 569,2 millones, un 2 % menos que en el mismo mes del año anterior, según datos de la Dirección Territorial de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad.
En diciembre, las importaciones de Navarra disminuyeron un 4,9 % respecto al mismo mes de 2015 y se sitúan en 306,3 millones de euros.
El saldo de la balanza comercial de Navarra mejora en diciembre un 1,7 % interanual y se sitúa en 262,9 millones de euros en positivo.
En el período enero-diciembre de 2016, las importaciones se estancaron y se situaron en 4.526,4 millones.
Estos datos arrojan una tasa de cobertura en Navarra del 184,2 % y un saldo positivo en el período de 3.811,7 millones de euros, un 3 % menos que en 2015.
Por sectores, en diciembre el automóvil ocupa el primer lugar como exportador, con una participación del 34,9 % del total y un decrecimiento interanual del 23,1 %, seguido del sector de bienes de equipo con una participación del 32,1 % y un aumento del 27,2 %.
En tercer lugar se coloca el sector de la alimentación, con una participación del 14,1 % del total y un incremento del 8,9 %.
En las importaciones, el primer sector también es la automoción, que representa el 26,1 % del total, un 15,5 % menos que en diciembre de 2015, mientras que los bienes de equipo representan el 23,5 % de las compras al exterior y aumentan el 4,2 %, y le sigue la alimentación, con un 15,9 % del total tras crecer un 34,9 %.
En el acumulado del año, el primer exportador ha sido el automóvil, que mantiene su participación en un 44,6 % con un incremento interanual del 1,1 %, seguido de los bienes de equipo, con un 27,8 % del total y un aumento del 3,2 %. En tercer lugar se sitúa la alimentación, con un 12 % del total y un aumento interanual del 6,3 %.
En las importaciones, el automóvil representa el 33,3 % de las compras al exterior desde Navarra en el período enero-diciembre, un 2,8 % menos que en el mismo período de 2015. Le sigue el sector de bienes de equipo con un 20,6 % de cuota y un ligero retroceso interanual del 0,9 %, y la alimentación, con un 12,5 % de cuota y un crecimiento del 17,9 %.
En el mes de diciembre se observan incrementos de ventas desde Navarra a Asia y Oceanía y retrocesos a Europa, América y África.
Las expediciones navarras intracomunitarias (Unión Europea a 28) concentraron en diciembre el 63,9 % del total de exportaciones (un 2,8 % más que en diciembre de 2015) y fueron Francia (19,6 %), Alemania (13,5 %) e Italia (6,1 %) los mejores clientes. En el resto de Europa destaca Turquía con una cuota del 4,2 %.
La Unión Europea ha sido asimismo en diciembre el primer proveedor de Navarra con un 76,1 % del total y destacó Alemania, con un 27,4 %, y Francia, con un 12 %.
En el conjunto del año, las exportaciones navarras dirigidas a países de la Unión Europea 28 (69,6 % del total) han retrocedido un 4,4 %.
Los principales países destinatarios han sido Francia (16,9 %), Alemania (15,3 %), Italia (7,6 %) y Reino Unido (7,2 %). En el resto de Europa destaca Turquía con un 4,7 % y un incremento del 30,9 %.
La Unión Europea es el primer proveedor de Navarra con un 79,6 % del total y también destacan Alemania, con un 29,9 % del total, y Francia, con un 12 %
El saldo de la balanza comercial de Navarra en el período es positivo con todos los continentes.
.