Castilla y León encabeza el crecimiento de las exportaciones con un 9,5%

Castilla y León encabeza el crecimiento de las exportaciones durante 2016, con una subida del 9,5%, con respecto al año[…]

Castilla y León encabeza el crecimiento de las exportaciones durante 2016, con una subida del 9,5%, con respecto al año anterior, según los datos de la Junta de Castilla y León, que el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha rebajado el 8,7%.

La disparidad entre los datos de la Junta y del Ministerio se debe a la variación de la fecha del cierre y a que la Administración central deja sin determinar entre las comunidades autónomas 1.761 millones de euros.

Las exportaciones en Castilla y León, según la Junta, llegaron en 2016 a los 17.179,4 millones, lo que supone un crecimiento del 9,5% con respecto a los 15.682,8 millones del ejercicio anterior.

Las importaciones alcanzaron los 12.707 millones, más que los 12.503,7 millones, con un crecimiento del 1,6%, con lo que el saldo exportador fue positivo en 1.292,5 millones, con una tasa de cobertura del 135,2%.

Publicidad

Por sectores, en el periodo enero-diciembre de 2016 destacó el peso en Castilla y León de las exportaciones del material de transporte (42,1%, con 7.324 millones de euros, y en las importaciones los mayores incrementos se produjeron en máquinas, aparatos y material eléctrico (20,8).

De acuerdo con los datos del Ministerio, con diferente fecha de cierre, las exportaciones de Castilla y León llegaron a los 16.231,8 millones de euros, mientras que las importaciones se quedaron en 12.680 millones, lo que arroja un saldo positivo exportador de 3.551, 6 millones.

De acuerdo con estos datos y en relación con 2015, las exportaciones de Castilla y León llegaron a los 16.231,8 millones de euros, con un crecimiento del 8,7% y un peso del 6,4% entre las comunidades autónomas.

Las importaciones alcanzaron en esta comunidad autónoma los 12.680 millones, con un peso entre las regiones españolas del 4,6% y un crecimiento del 1,2%.

Estos datos ofrecen en 2016 un saldo exportador positivo de Castilla y León de 3.55 millones de euros, con un crecimiento del 47,3 %.

En el conjunto de España las exportaciones crecieron un 1,7%, para llegar a los 254.530,2 millones de euros, mientras las importaciones bajaron un 0,4% para quedarse en 273.284,2 millones, aunque el saldo exportador fue negativo, de 18.753 millones, con un crecimiento del 22,4%.

Detrás de Castilla y León, en crecimiento exportador se colocaron Castilla-La Mancha, con una subida del 7,7%, Galicia, con 6,4%; Baleares, con 4,8; Aragón, con 2,8, y Andalucía, con 2,7%.

Con el mayor decrecimiento de las exportaciones se han presentado en 2016 las comunidades de Canarias, un descenso del 17,9%; Principado de Asturias, un 6,8, y Extremadura, un 2,2%.

Por provincias, en Castilla y León el mayor crecimiento se produjo en Palencia, con un subida excepcional del 65,2% y un total de 3.818,2 millones, Ávila, con un crecimiento del 6,0% para 180 millones, Segovia, con un incremento del 5,0, y Valladolid, con el 4,1%.

Los países con los que Castilla y León mantiene relaciones comerciales continúan liderados por Francia, con un 24,8% del total, seguido de Bélgica (9,1) y Reino Unido (8,4%).

En 2016 aumentaron las exportaciones principalmente a Estados Unidos, con un incremento del 57%, y Bélgica, un 49,7, y los mayores descensos a Polonia (-22,55) y Alemania (-4,8%).

En el mes de diciembre de 2016 las exportaciones de Castilla y León crecieron un 2,1% con respecto al mismo mes del año anterior y llegaron a los 1.275 millones, frente a los 1.013 millones de las importaciones, lo que arrojó un saldo positivo de 262,1 millones, lo que supone una tasa de cobertura del 125,9%.

.

En portada

Noticias de