Presidente COCETA anima a potenciar el sector cooperativo "al alza" en España
El presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA), Juan Antonio Pedreño, ha animado a las comunidades[…]
El presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA), Juan Antonio Pedreño, ha animado a las comunidades autonómicas a potenciar aún más el sector cooperativista en España que, ha confirmado, "está al alza" al promover un empleo estable y de calidad.
Pedreño ha hecho esta reflexión en atención a los periodistas antes de presidir el Consejo Rector de la Confederación Española celebrado hoy en Toledo, al que ha asistido la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, que ha reunido a una veintena de presidentes de las diferentes organizaciones en las comunidades autónomas.
"Somos un sector al alza que esta promoviendo un empleo estable, con empresas que reinverten los beneficios, comprometidas con el mantenimiento de los empleos, y que es un modelo a potenciar por todos los gobiernos autonómicos", ha explicitado.
Ha detallado, para corroborar sus palabras, que en España hay más de 17.000 empresas cooperativas de trabajo asociado que contemplan más de 300.000 empleos directos como socios y que "forman parte de algo mucho más importante que es la economía social, globalmente, con más de 2,5 millones de empleos y mas de 45.000 empresas".
Pedreño ha explicado que el motivo de celebrar la reunión del Consejo Rector, por primera vez en Castilla-La Mancha, es "potenciar el cooperativismo asociado en la comunidad", donde hay más de 2.000 empresas, y que para ello se van reforzar las actuaciones de la asociación regional, Utacam, con más medios y recursos humanos, así como facilitar medidas para la incorporación de desempleados a las firmas cooperativas y la propia creación de empresas cooperativas.
Además, "queremos dar visibilidad cooperativa", ha ampliado, al poner como ejemplos que "nuestras empresas han destruido un 12,5 % menos de empleo que el resto de empresas tradicionales y en estos 7-8 últimos años de crisis se han creado más de 300.000 empleos".
El presidente de COCETA, en esa línea de "mejorar la visibilidad" en la comunidad, ha desvelado que se ha planteado a la Junta de Castilla-La Mancha el celebrar en Toledo la próxima asamblea general de la Confederación Española, en junio, en la que se presentarán los datos del 2016 y del primer semestre de este año, "y la consejera nos ha mostrado su voluntad e interés por acogerla", ha zanjado.
.