CpM pide más control desde la frontera contra la venta ilegal de pescado

Coalición por Melilla (CpM) ha reclamado hoy un mayor control del pescado y el marisco desde la frontera con Marruecos[…]

Coalición por Melilla (CpM) ha reclamado hoy un mayor control del pescado y el marisco desde la frontera con Marruecos a sus puntos de venta en Melilla, para combatir el comercio ilegal arraigado en la ciudad.

El diputado de CpM Mohamed Ahmed, en rueda de prensa, ha recordado que buena parte del pescado y marisco procede del vecino puerto marroquí de Beni-Enzar, pero aunque entra en Melilla con los correspondientes sellos de control en la frontera, no siempre los controles se mantienen hasta que llega a los puntos de venta legal.

El representante de esta formación en la Asamblea de Melilla ha añadido que una parte de estos productos termina en el comercio ilegal, "arraigado" desde hace años en la ciudad, que escapa del control sanitario y deja en las calles "una imagen de inseguridad total más propia del Tercer Mundo".

El principal grupo de la oposición en la Asamblea propone para luchar contra esta práctica un mayor seguimiento hasta los puntos de venta autorizada de estos sellos de entrada por la frontera, lo que a su juicio ayudaría a detectar mejor la parte que "queda en la calle", según Mohamed Ahmed.

Publicidad

Al respecto, ha comentado que la Policía Local de la ciudad actúa contra esta práctica en función de las instrucciones que recibe de la Consejería de Seguridad Ciudadana.

"Es más fácil una multa por comer pipas en el Paseo Marítimo que por vender pescado ilegal", ha aseverado Ahmed al hacerse eco de denuncias ciudadanas en redes sociales en este sentido.

Asimismo, ha advertido de que la solución a esta problemática es compleja y el Gobierno de la ciudad, del PP, no debe limitarse a las campañas de concienciación ciudadana.

El área de Consumo de la ciudad ha reforzado la lucha contra la venta ilegal, para concienciar al consumidor del riesgo sanitario que conlleva, con campañas a la puerta de los mercados, donde se instalan muchos de los vendedores sin licencia.

Estos vendedores sin permiso esconden la mercancía incluso en contenedores de basura y alcantarillas cuando llega la Policía Local.

.

En portada

Noticias de