La CNMC y las CCAA se reúnen para coordinar la defensa de la competencia
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNMC) y las autoridades de competencia de las comunidades autónomas (CCAA) se[…]
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNMC) y las autoridades de competencia de las comunidades autónomas (CCAA) se han reunido para coordinar sus actuaciones en materia de defensa de la competencia.
En un comunicado, la CNMC ha informado de que ha celebrado junto a las comunidades en Madrid el consejo anual de defensa de la competencia, en el que ponen en común buenas prácticas, coordinan sus actuaciones en materia de defensa de la competencia e impulsan programas de trabajo con el objetivo de fortalecer la cultura de competencia.
Según el informe analizado en el consejo, durante 2016 se sometieron al mecanismo de asignación de casos un total de 91 expedientes, de los que 76 fueron asignados a comunidades autónomas.
Más de la mitad de los casos afectan a los distintos tipos de conductas incluidos en los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia, como la fijación de precios y condiciones comerciales, limitación de la producción, reparto de mercado, condiciones discriminatorias o imposición de condiciones comerciales.
Según el informe, la colaboración entre las autoridades autonómicas es especialmente intensa en las inspecciones.
Esta colaboración, que todas las autoridades consideran muy satisfactoria, se traduce en una asistencia mutua entre la CNMC y los órganos de instrucción de las comunidades autónomas, a solicitud de cualquiera de las autoridades, estatal o autonómica.
En 2016, la CNMC ha solicitado en el marco de 5 expedientes la colaboración de la autoridad autonómica correspondiente al lugar donde iba a realizar la inspección.
El consejo de defensa de la competencia es el órgano de colaboración, coordinación e información recíproca entre el Estado y las comunidades autónomas para promover la aplicación uniforme de la normativa de competencia.
Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León, País Vasco, Extremadura y Andalucía son las únicas comunidades autónomas que cuentan con una autoridad de competencia con órgano de instrucción y resolución.
Mientras, en algunas comunidades se cuenta sólo con órgano de instrucción y resuelve la CNMC (Murcia, Canarias, Madrid y Navarra) y en otras no existe autoridad (Asturias, Castilla La Mancha, Baleares, La Rioja y Cantabria).
El incremento paulatino de casos abordados por las distintas autonomías muestra un mayor conocimiento por parte de las empresas de estas autoridades y el esfuerzo de los organismos territoriales en la aplicación del derecho de la competencia.