CEOE: Canarias perdió inversión empresarial de 14.000 millones por crisis

La CEOE de Santa Cruz de Tenerife ha afirmado hoy que Canarias perdió una inversión empresarial de 14.000 millones de[…]

La CEOE de Santa Cruz de Tenerife ha afirmado hoy que Canarias perdió una inversión empresarial de 14.000 millones de euros durante la crisis, una cifra que deduce la patronal a partir de los datos relativos al Impuesto sobre Sociedades entre 2008 y 2014.

En un comunicado, la CEOE de Santa Cruz de Tenerife explica que ha examinado las estadísticas relativas al Impuesto sobre Sociedades publicadas por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), y recuerda que por ese impuesto se factura aproximadamente el 90 por ciento de las ventas de las empresas canarias.

Añade que ese es un buen instrumento para efectuar la radiografía del tejido empresarial y establece las diferencias entre empresas que operan con beneficio y las que lo hacen con pérdidas.

La crisis por la que ha atravesado la economía canaria ha tenido un gran impacto sobre la actividad económica, sobre los resultados de las empresas que conforman el tejido empresarial de la región y por tanto en el empleo, así como se han reducido las posibilidades de acometer nuevos proyectos de inversión, añade.

Publicidad

Así, destaca la CEOE que en 2007 los beneficios empresariales en Canarias ascendieron a 2.650 millones de euros, se desplomaron un 58,67% el año siguiente y más del 97% en los años 2009 y 2010, e incluso llegando a ser negativos en el conjunto de todas las empresas en 2012 con pérdidas de 178 millones de euros.

Durante 2014 se fue notando la recuperación y los beneficios empresariales vuelven a ser positivos recuperándose hasta un importe de 1.325 millones de euros.

Teniendo en cuenta la posibilidad de inversión en la reserva para inversiones, si los beneficios empresariales se hubieran mantenido entre 2008 y 2014 sin pasar por la crisis, se podrían haber invertido más de 14.000 millones de euros en Canarias y el tejido empresarial se hubiera fortalecido, así como el empleo.

.

En portada

Noticias de